Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

"Inicio de Espacios Educativos Saludables en Extremadura brindará apoyo a más de mil niños durante el verano."

MÉRIDA, 30 de junio.

El próximo martes, 1 de julio, dará comienzo un programa innovador en 35 localidades de Extremadura, conocido como Espacios Educativos Saludables, que tiene como objetivo apoyar a más de mil menores de entre 5 y 12 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad durante los meses estivales.

Iniciado por la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, esta iniciativa recibe respaldo financiero de Cruz Roja y se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio para combatir la pobreza infantil y facilitar la conciliación entre la vida familiar y laboral.

El programa contempla la participación de más de 1,000 niños y niñas, y aunque está dirigido principalmente a aquellos de 5 a 12 años, también se permitirá la inclusión de menores de 4 y 13 años que tengan hermanos en el programa, siempre que se evalúe la situación familiar correspondiente.

Se establecerán un total de 49 centros en diversas localidades extremeñas, donde los menores podrán disfrutar de un ambiente seguro y enriquecedor, promoviendo su desarrollo integral, autonomía y la aplicación práctica de las enseñanzas recibidas en su vida diaria, tal como indica la Junta de Extremadura en su comunicado oficial.

Las actividades incluirán talleres y dinámicas grupales que se ajustarán a las necesidades de los participantes, incluyendo a aquellos con discapacidades, para asegurar que todos puedan beneficiarse por igual.

Además, se ofrecerán sesiones de apoyo escolar, refuerzo educativo y actividades que fomenten la salud y el cuidado del medio ambiente, instando a los menores a adoptar estilos de vida saludables mediante el ejercicio, la higiene y el uso sostenible de los recursos.

El programa también está diseñado para que los niños desarrollen habilidades personales a través de talleres y sesiones grupales dirigidas a fomentar valores como la responsabilidad y el compromiso familiar.

Las actividades recreativas variarán desde ludipiscinas y juegos colaborativos hasta excursiones culturales, asegurando un componente lúdico que complemente la educación formal.

Cada niño recibirá un kit completo que incluirá material escolar, libros, meriendas diarias, un set de higiene personal y una tarjeta monedero para la compra de alimentos, garantizando así un apoyo integral.

La Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia resalta que esta iniciativa representa un refuerzo significativo para las familias vulnerables, permitiendo al mismo tiempo el crecimiento personal de los menores y apoyando la conciliación laboral de sus padres.

Los Espacios Educativos Saludables funcionarán de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas, desde el 1 de julio hasta el 29 de agosto, en localidades como Alburquerque, Montijo, Villafranca de los Barros, y muchas más.

Entre las otras localidades que acogerán este programa se encuentran Olivenza, Almendralejo, Azuaga, y Badajoz, así como Trujillo, Plasencia, Mérida y Valencia de Alcántara, entre otras, ofreciendo un amplio alcance a la comunidad extremeña.