El pasado miércoles, el portavoz del Ejecutivo regional, Juan Antonio González, anunció en rueda de prensa que la primera planta de hidrógeno verde en Extremadura se instalará en Mérida. Esta inversión en energías renovables es una "oportunidad de oro" para la comunidad autónoma y una "magnífica noticia" para la apuesta de la Administración regional por la industrialización de la región.
En palabras del portavoz, el hidrógeno verde abre una oportunidad para Extremadura que debe ser aprovechada y la instalación de esta planta es solo el primer ejemplo de lo que está por venir. Esperan que más inversiones vinculadas al hidrógeno verde lleguen a la región y eso, a su vez, atraiga a potenciales inversiones.
Este proyecto en Mérida, liderado por la compañía Fotowatio con una inversión prevista de 44 millones de euros, ha obtenido una subvención del Gobierno central por valor de 11 millones de euros para la construcción de la planta de hidrógeno verde.
La apuesta por las energías limpias forma parte de la estrategia de la Junta de Extremadura para la industrialización de la región, promoviendo sectores económicos sostenibles y de futuro. Esta noticia es una muestra más del compromiso de la Administración autonómica con la creación de empleo y el desarrollo económico de la región.