Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

La Asamblea de Extremadura presenta la muestra 'Homenajes y Geometría' del artista Joaquín González.

La Asamblea de Extremadura presenta la muestra 'Homenajes y Geometría' del artista Joaquín González.

En Mérida, el día 6 de mayo, la Asamblea de Extremadura da la bienvenida a la exposición titulada 'Homenajes y Geometría', que presenta las obras del destacado artista Joaquín González, conocido como Quino. Esta muestra invita al público a explorar la dualidad entre la libertad creativa y el orden racional, una dicotomía que se refleja en sus obras a través de cuidadosos planos y composiciones elaboradas.

El artista, oriundo de Mérida, ha llevado a cabo un amplio recorrido formativo que se traduce en las obras que ahora se exhiben en el Patio Noble del parlamento regional. Estas piezas son una representación de las fases más recientes de su carrera, brindando al espectador una ventana a su innovadora perspectiva artística.

La comisaria de la exposición, Alicia Iglesias, destaca que los tributos que Quino rinde a íconos del arte como Velázquez, Goya y Picasso son manifestaciones claras de los principios estéticos que defiende. Según ella, el enfoque planificado y casi de diseño que utiliza el autor le permite construir composiciones donde lo que parece sencillo se transforma en algo de complejidad a través de distintas texturas.

Por su parte, Lara Garlito, vicepresidenta primera de la Asamblea de Extremadura, ha subrayado la importancia de la influencia de los maestros clásicos en la búsqueda de la originalidad. Según Garlito, "los clásicos enseñan que, para ser verdaderamente original, hay que partir de las grandes obras que nos preceden para crear algo nuevo".

Garlito enfatizó que Quino es un artista que ha logrado integrar la innovación dentro de un concepto amplio de originalidad. Además, mencionó cómo el autor comparte la visión de que el arte debe reflejar la verdad y, al mismo tiempo, cumplir un papel reivindicativo en la sociedad.

En este contexto, la vicepresidenta recordó al filósofo Emilio Lledó, quien sostenía que la filosofía se inicia con la curiosidad del ser humano frente a la contemplación. Esta experiencia contemplativa, según Lledó, es el camino hacia la verdad y la reivindicación.

Garlito concluyó afirmando que "esa búsqueda de la verdad y la dimensión reivindicativa son elementos presentes en la obra de Quino". El artista, profundamente enraizado en la cultura extremeña, se considera un portador de discursos contemporáneos y personales, tal como remarcó la comisaria de la muestra.

La exposición de Quino permanecerá abierta al público en la Asamblea de Extremadura a lo largo de todo mayo, según ha informado oficialmente la Cámara. El artista ha expresado su esperanza de que los ciudadanos aprovechen esta oportunidad para disfrutar de sus obras, agradeciendo a la institución la posibilidad de presentar su trabajo en este prestigioso espacio.