En la ciudad de Mérida, el 22 de noviembre, la responsable de Hacienda y Administración Pública en Extremadura, Elena Manzano, expresó su optimismo acerca de la aprobación de los presupuestos para la comunidad autónoma en el año 2025. En un claro llamado a la unidad y al patriotismo regional, instó a los grupos políticos de la Asamblea a realizar sus votaciones con el bienestar de la región en mente.
Manzano enfatizó la necesidad de que los representantes perdieran de vista intereses ajenos y se centraran en las necesidades de los extremeños. "Espero que cada grupo que vote en Extremadura lo haga teniendo en cuenta nuestra situación local y no influenciados por otras regiones", subrayó. Su declaración refleja un enfoque en la responsabilidad y la consideración hacia las cuentas que se están presentando para su aprobación.
A tan solo una semana del debate completo sobre los Presupuestos Generales de Extremadura (PGEx) para el próximo año, Manzano manifestó su deseo de que los ciudadanos de la región conozcan las cuentas pronto. "He tenido la oportunidad de presentar las cuentas la semana pasada y ahora espero presentar oficialmente en la Asamblea y ver cómo responden los diferentes grupos", declaró a los medios de comunicación.
La consejera destacó la importancia del debate que tendrá lugar el próximo viernes, instando a los colectivos políticos a abordar el “mejor presupuesto de la historia” de la comunidad, que asciende a 8.309 millones de euros, específicamente asignados a elementos cruciales para el desarrollo de Extremadura.
Asimismo, Manzano hizo un llamado a los grupos parlamentarios para que examinaran detenidamente las medidas propuestas en el presupuesto y se pronunciaran al respecto. "Es fundamental que analicen cada aspecto y trabajen en propuestas constructivas", comentó, enfatizando la existencia de una necesidad de diálogo y colaboración.
Por el momento, solo la agrupación Unidas por Extremadura ha indicado su intención de presentar una enmienda a la totalidad, lo que subraya el desafío que podría ser la aprobación de estas cuentas. Además, al ser preguntada sobre un registro reciente de Vox relacionado con una ley de Concordia y su posible impacto en los PGEx, Manzano sugirió que tales preguntas debían ser dirigidas directamente a dicho grupo.
Con una clara confianza en el trabajo diario de su equipo y del Consejo de Gobierno, así como en la dirección de la presidenta María Guardiola, Manzano reafirmó el compromiso del Ejecutivo regional con la hoja de ruta previamente establecida. "Estamos concentrados en nuestra labor, y eso no va a cambiar", sostuvo.
En un tono conciliador, la consejera también reveló que evaluarán las propuestas de otros grupos una vez que sean debidamente analizadas, destacando que solo se implementarán aquellas que beneficien a Extremadura en el área fiscal. "Es nuestro deber como gobierno del Partido Popular garantizar que las políticas que implementamos tengan un impacto positivo en la región", afirmó.
Finalmente, al ser consultada sobre la derogación del decreto de medidas en vivienda y su relación con la postura de Vox tras su salida del gobierno, Manzano reiteró que su administración, liderada por María Guardiola, seguirá colaborando con todos los grupos para mejorar la calidad de vida de los extremeños. "Estamos aquí para unir fuerzas, no para enfrentar a los partidos", concluyó, defendiendo una política constructiva y en beneficio de la comunidad.
Manzano dejó claro que para su gobierno, el objetivo principal es Extremadura, por encima de todo, y que cada grupo político debería tener esto en cuenta en sus acciones. "Lamentablemente, parece que algunos no lo han entendido así", finalizó con una nota de desilusión.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.