Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

La Diputación de Cáceres destina más de dos millones de euros a municipios y asociaciones provinciales.

La Diputación de Cáceres destina más de dos millones de euros a municipios y asociaciones provinciales.

La Diputación de Cáceres ha ampliado el convenio con la Fundación Universidad-Sociedad para ofrecer un programa de prácticas remuneradas para estudiantes.

CÁCERES, 26 de septiembre.

En la última sesión del Pleno de la Diputación de Cáceres se ha aprobado una inversión de 1,9 millones de euros para la mejora de infraestructuras en varios municipios de la provincia. Además, se destinan más de 123.000 euros en subvenciones nominativas para entidades sin ánimo de lucro, mancomunidades y ayuntamientos para la realización de diversas actividades.

Entre los proyectos aprobados se encuentra la inversión de 200.700 euros para acondicionar la zona de baño natural de Losar de la Vera. La Diputación de Cáceres aportará 170.500 euros para esta iniciativa, mientras que el resto será cubierto por el municipio losareño con el objetivo de cumplir con la normativa vigente.

También se han aprobado inversiones extraordinarias para actuaciones en varios municipios, como Cabezabellosa, Descargamaría, Herguijuela y Villar de Plasencia. Para la conservación de edificios provinciales, se destinarán 308.000 euros a la ampliación y reforma del invernadero de la finca Haza de la Concepción en Malpartida de Plasencia.

Con el fin de mitigar los daños causados por catástrofes naturales, se destinarán 36.989 euros a los ayuntamientos de Casar de Palomero, Mohedas de Granadilla, Valdefuentes y Villa del Rey. Además, se aprobaron 616.577 euros para obras e inversiones en varios municipios de la provincia.

En el ámbito de las subvenciones, se destinarán más de 123.000 euros para entidades sin ánimo de lucro, mancomunidades y ayuntamientos. Entre otros proyectos, se aprobó una partida de 100.000 euros para programas de igualdad y 7.800 euros para el proyecto de apoyo a la mujer 'Mujeres guerreras: la mujer extremeña en la Protohistoria', del ayuntamiento de Aliseda.

La vicepresidenta primera y portavoz, Esther Gutiérrez, resaltó el compromiso de la Diputación por la igualdad y la necesidad de concienciar sobre este tema en todos los sectores de la sociedad. Asimismo, se aprobaron subvenciones para cooperación internacional, entre las que se encuentran ayudas para la Cruz Roja y Nur Saharaui.

Se aprobaron convenios de formación con la Escuela de Organización Industrial (EOI) y se destinaron 62.000 euros a la Fundación Universidad-Sociedad UEx para ampliar el convenio de prácticas universitarias remuneradas. El proyecto beneficiará a 25 estudiantes, ampliando así el número de jóvenes universitarios participantes.

En otra línea de actuación, se aprobó un proyecto plurianual para la recuperación y promoción de Rutas Jacobeas, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Fondos Feder). También se destinaron fondos para el proyecto 'Agrosocial', coordinado por la Diputación de Córdoba, para potenciar las cooperativas agroalimentarias en zonas rurales.

Por último, se aprobó la adhesión a la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS) con el objetivo de apoyar la difusión e implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en España. Asimismo, se sumaron entidades locales al Sistema de recogida selectiva de residuos de pilas acumuladores en la provincia de Cáceres.