"La Diputación de Cáceres impulsa la autovía de Moraleja a Monfortinho como vía clave entre Madrid y Lisboa"
La Diputación de Cáceres ha aprobado una moción para acelerar la construcción de la autovía de Moraleja a Monfortinho como nuevo enlace Madrid-Lisboa por Extremadura durante su pleno ordinario del mes de julio. Tanto el PSOE como el PP han respaldado esta medida que busca mejorar la conexión internacional entre ambas ciudades ibéricas.
Esta autovía tiene una extensión total de 590 kilómetros, de los cuales actualmente se pueden recorrer 518 kilómetros por autovía, lo que representa un 88 por ciento de avance en la conexión. Sin embargo, aún falta completar un tramo de 72 kilómetros entre Moraleja y Castelo Branco para finalizar esta importante vía de comunicación.
La diputación ha instado a la Junta de Extremadura y al Gobierno de Portugal a que inicien las obras lo antes posible, teniendo en cuenta la relevancia de esta autovía para el desarrollo transfronterizo y la lucha contra la despoblación. Además, se espera que el Gobierno de España respalde y promueva la finalización de esta infraestructura en la próxima Cumbre Hispano-Portuguesa en octubre.
Además de la aprobación de la moción para la autovía, la sesión plenaria también ha incluido la aprobación de inversiones extraordinarias en entidades locales por un total de 1,6 millones de euros. Estas inversiones se destinarán a mejorar infraestructuras locales en 16 municipios de la provincia, abordando necesidades específicas como redes de abastecimiento, pavimentación, instalaciones deportivas y residencias, entre otras.
Por otro lado, la Diputación de Cáceres se ha unido a la Red Española de Ciudades por el Clima, con el objetivo de promover políticas locales de desarrollo sostenible y lucha contra el cambio climático. Se ha destinado una partida de 700.000 euros para formar parte de esta red y contribuir a la implementación de medidas medioambientales.
Finalmente, se ha aprobado la regulación del teletrabajo en la Diputación de Cáceres, siendo la primera vez que se establece un reglamento para esta modalidad. El teletrabajo será voluntario para los empleados públicos y aplicable a personal funcionario y laboral que desempeñen sus funciones en la institución provincial. Esta medida forma parte de la adaptación a nuevas formas de trabajo no presencial, especialmente tras la crisis sanitaria.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.