Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

La Diputación de Cáceres mejora accesos al Mirador de la Memoria en El Torno

La Diputación de Cáceres mejora accesos al Mirador de la Memoria en El Torno

La Diputación de Cáceres ha anunciado una inversión de 400.000 euros para la construcción de aparcamientos disuasorios inteligentes y pasarelas peatonales en el Mirador de la Memoria de El Torno, con el objetivo de aliviar los problemas de tráfico en la zona.

Este proyecto también contempla la creación de zonas de descanso y esparcimiento, así como una pasarela y un recorrido peatonal que permitirá disfrutar de vistas panorámicas del Valle del Jerte.

Tras estudiar varios terrenos cercanos al mirador, se ha propuesto esta iniciativa, que podría sufrir modificaciones a medida que se analice más detenidamente el terreno elegido para su desarrollo.

El Mirador de la Memoria es uno de los puntos más atractivos del Valle del Jerte y recibe una gran cantidad de visitantes, lo que ha llevado a la Diputación de Cáceres a buscar soluciones para los problemas de estacionamiento en la zona.

La vicepresidenta de Territorio, Igualdad y Cultura de la Diputación de Cáceres, Esther Gutiérrez, ha destacado la importancia de resolver estas molestias para mejorar la experiencia de los turistas que visitan la zona.

Entre las características más destacadas de este lugar se encuentran las impresionantes vistas del Valle del Jerte y las esculturas de Francisco Cedenilla Carrasco, que lo convierten en un punto de parada obligatoria en la región.

Para llevar a cabo estas mejoras, también se contará con la colaboración del vicepresidente de Fomento y Agenda Provincial, el alcalde de El Torno y técnicos especializados.

Estas intervenciones se incluirán en el Plan de Sostenibilidad Turística La Vera-Valle del Jerte, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y enriquecer la oferta turística de la zona.

Se contempla la creación de un acceso desde la carretera CC-232, la ampliación de la plataforma y mejora del camino rural existente, así como la adecuación de plazas de aparcamiento y la construcción de un recorrido peatonal hasta el mirador.

Además, se instalarán sensores para controlar el tráfico de visitantes y se llevarán a cabo otras mejoras para completar la experiencia turística en la zona.

Este plan forma parte de un ambicioso proyecto de turismo sostenible en la región, que busca impulsar un nuevo modelo turístico para combatir la despoblación y promover el desarrollo económico de las zonas rurales en Extremadura.