El pasado 27 de mayo, la Diputación de Cáceres dio a conocer una interesante propuesta cultural bajo el nombre de 'Estudios abiertos', que se llevará a cabo el sábado 7 de junio. Esta iniciativa tiene como propósito introducir al público en el mundo del arte, brindando la oportunidad de explorar los estudios de cuatro destacadas figuras creativas de la región, quienes compartirán su proceso artístico de manera directa.
Los participantes podrán adentrarse en el entorno de trabajo de estos artistas, quienes abrirán las puertas de sus talleres para mostrar no solo sus impresionantes obras, sino también sus técnicas, materiales y las influencias que los inspiran. Los espacios que se podrán visitar están situados en localidades tan históricas como Cáceres y Hervás, donde se desarrollan diversas disciplinas artísticas que van desde la escultura hasta la fotografía.
Esta actividad, promovida por el Área de Cultura de la Diputación, busca ofrecer a los asistentes una experiencia única que los conecte con el arte desde su esencia más pura: el lugar donde se gestan las ideas y se materializan las creaciones de los artistas.
Entre los creadores que participarán, destaca Luis Rosado de Cáceres, reconocido por su labor en el ámbito del grabado en Extremadura. Su enfoque riguroso y su talento le han valido el reconocimiento en certámenes internacionales, abordando un diálogo constante entre la tradición, la técnica y la innovación contemporánea en su obra.
Además, en el pintoresco pueblo de Hervás, se podrá visitar el taller del escultor Juan Gila, quien transforma la materia en arte desde una perspectiva tanto poética como crítica. Gila es también profesor en la Escuela de Bellas Artes Rodrigo Alemán de Plasencia y su obra ha sido exhibida en múltiples exposiciones, consolidando su posición como una figura importante en la escultura del norte de Extremadura.
En Hervás, los asistentes también tendrán la oportunidad de conocer el trabajo de Emilia Pérez, quien utiliza la fotografía como un medio para observar y transformar la realidad. Sus obras, que han sido exhibidas tanto a nivel nacional como internacional, abordan temas de identidad y los espacios en los que nos movemos.
Asimismo, el taller de Virginia Rivas en Hervás ofrecerá una visión sobre su enfoque de la pintura expandida, donde el lenguaje, el gesto y el entorno se entrelazan. Su trayectoria ha sido reconocida en diversas galerías de todo el país y en 2024 recibió el segundo premio del Certamen de Artes Plásticas Sala El Brocense, reforzando su relevancia en el ámbito artístico actual.
Para facilitar el acceso a este evento cultural, se dispondrá de un autobús gratuito que partirá de Cáceres a las 10:00 horas desde el edificio Múltiples (Avda. Clara Campoamor n.º 2), con regreso programado a las 21:30 horas.
Los interesados en participar podrán optar por desplazarse de manera independiente, siempre que se hayan registrado previamente para la actividad. Es importante tener en cuenta que el número de plazas es limitado, y para asegurar su asistencia, se deberá enviar un correo electrónico al Área de Cultura de la Diputación de Cáceres.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.