Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

La Diputación de Cáceres presenta un ambicioso plan de formación profesional con 600 cursos para 3.000 alumnos.

La Diputación de Cáceres presenta un ambicioso plan de formación profesional con 600 cursos para 3.000 alumnos.

La Diputación de Cáceres ha puesto en marcha un ambicioso Plan de Formación Profesional que destina más de 6 millones de euros y propone cerca de 600 cursos para aproximadamente 3.000 beneficiarios de diversas disciplinas. Esta iniciativa responde a las inquietudes manifestadas por empresas existentes y aquellas que están por establecerse, asegurando que los participantes adquieran habilidades directamente aplicables al mercado laboral.

La presentación del plan se llevó a cabo por la vicepresidenta primera de Territorio, Igualdad y Cultura, Esther Gutiérrez, quien subrayó la importancia de esta estrategia como una herramienta fundamental para elevar la capacitación profesional, mejorar la empleabilidad y fortalecer la competitividad de las empresas en la región.

Gutiérrez destacó que este plan es innovador al haber sido desarrollado a partir de una estrecha colaboración con el sector industrial, apoyado en un exhaustivo estudio realizado por la Cámara de Comercio de Cáceres que captó las verdaderas necesidades del entorno empresarial. Esto garantiza que la formación esté alineada con la realidad del mercado.

La propuesta formativa incluye un total de 600 acciones, que abarcan prácticas en empresas y la obtención de certificados de profesionalidad, así como créditos académicos, dirigidos tanto a personas desempleadas como a aquellas que ya se encuentran en el mercado laboral. El fin es potenciar la empleabilidad de los ciudadanos de Cáceres y mejorar la competitividad empresarial mediante una oferta formativa diversa.

Los cursos se presentarán en diferentes modalidades -presencial, semipresencial y online- y cubrirán programas desde robótica, automatización, mecatrónica, drones e inteligencia artificial, hasta formación orientada al sector servicios y la transformación de productos agroalimentarios.

“Cuando hablamos de industrialización y digitalización, nos referimos a sectores clave que pueden optimizar la eficiencia de las empresas y responder a las transformaciones del mercado,” afirmó Gutiérrez al respecto.

Adicionalmente, se fomentará la conversión de productos agrícolas y ganaderos en manufacturas, un aspecto que, según Gutiérrez, será crucial para la provincia. “Es esencial prepararnos tanto para las empresas que ya están operativas como para los megaprojectos industriales que comenzarán a surgir en un futuro cercano,” añadió.

Una de las piezas clave de este plan es la inclusión de prácticas en entornos reales de trabajo. Las empresas tendrán la oportunidad de ser las encargadas de impartir formación específica, lo que les permitirá ilustrar su funcionamiento, maquinaria y requisitos a los participantes.

“Fue imperativo adoptar un enfoque diferente. Hemos establecido vínculos con las empresas para que puedan ofrecer formación directa en sus instalaciones, utilizando su tecnología. Así, aseguramos que los egresados salgan con las competencias necesarias para integrarse en sus equipos,” concluyó Gutiérrez.

El Plan de Formación Profesional de la Diputación de Cáceres está segmentado en seis programas diferentes, cada uno orientado a competencias específicas para atender a diversos grupos. Asimismo, las acciones educativas se llevarán a cabo en varias modalidades para garantizar la accesibilidad a todos los rincones de la provincia.

Los interesados en participar podrán acceder a la oferta formativa a través del portal web de la Agencia de Empleo de la Diputación de Cáceres, donde podrán encontrar toda la información relevante y realizar su inscripción en los cursos disponibles.

Con esta iniciativa, la Diputación de Cáceres reafirma su compromiso con la mejora de la empleabilidad, la modernización del tejido productivo y la cohesión territorial, alineándose con las necesidades del futuro y facilitando el acceso a la formación a todos los habitantes de la provincia, sin importar su ubicación,” finalizó Gutiérrez.