Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

La Diputación de Cáceres reconoce iniciativas en luthería, tecnología RFID, flora medicinal y turismo en autocaravana.

La Diputación de Cáceres reconoce iniciativas en luthería, tecnología RFID, flora medicinal y turismo en autocaravana.

La Diputación de Cáceres ha llevado a cabo la entrega de los XI Premios del 'Programa de Ideas Emprendedoras en el Mundo Rural', un evento significativo que se realizó el pasado jueves y que celebró la creatividad y el emprendimiento en las áreas rurales de la provincia.

Este programa anual tiene como finalidad fomentar la creación de empresas en localidades de menos de 20.000 habitantes, contribuyendo así al desarrollo económico y social de la región. En esta edición se han premiado proyectos innovadores que abarcan desde la luthería hasta el uso de tecnología avanzada para la mejora de condiciones laborales, la confección de ropa con plantas medicinales y el impulso del turismo en autocaravanas y campers.

Los galardones han reconocido cuatro iniciativas destacadas que serán implementadas en diferentes localidades: Torre de Don Miguel, Malpartida de Cáceres, Berzocana y Navatrasierra. Los ganadores, identificados como 'Taller de Luthería', 'RFID EPI's', 'Yovillova' y 'DisfRuteando', representan un claro ejemplo de cómo la innovación puede surgir del entorno rural.

La ceremonia de premiación tuvo lugar en el Complejo Cultural San Francisco, bajo la presidencia de Miguel Ángel Morales, presidente de la Diputación Provincial. Durante el evento, se anunciaron los proyectos seleccionados, un momento esperado por los emprendedores que han trabajado intensamente durante meses para desarrollar sus ideas con el acompañamiento adecuado.

Morales celebró la dedicación de todos los participantes y subrayó la importancia de reinvertir en la propia comunidad, afirmando el compromiso de la institución con el apoyo a la creatividad, la innovación y la sostenibilidad en sus pueblos.

Uno de los proyectos galardonados, el 'Taller de Luthería', se ha llevado uno de los premios más destacados, dotado con 15.000 euros. Este proyecto, liderado por la profesional de la música y luthier Alicia Lassaletta, se centrará en la reparación y restauración de instrumentos así como en la enseñanza de técnicas luthieres, promoviendo así la cultura musical de la región.

El segundo premio, que cuenta con una dotación de 7.000 euros, ha sido para 'RFID EPIs', presentado por el arquitecto técnico Francisco Juan Parra Campón. Este proyecto se enfoca en implementar tecnología RFID para optimizar la gestión de Equipos de Protección Individual (EPIs), asegurando la conformidad normativa y mejorando la operativa laboral en el sector.

El primer Accésit de 3.000 euros ha ido a 'Yovillova', una iniciativa en Berzocana impulsada por Montserrat Sampere y Raúl Molés. Este proyecto busca desarrollar prendas sostenibles utilizando fibras de plantas medicinales, como parte de un esfuerzo por promover la economía local y brindar apoyo a poblaciones vulnerables.

Otro Accésit, también valorado en 3.000 euros, ha recaído en 'DisfRuteando', dirigido por Roberto Sánchez Alcón. Esta agencia de viajes online se especializa en el turismo rural y ofrece experiencias únicas en autocaravanas, integrando en sus rutas a artesanos y productores locales para fortalecer la economía regional.

Desde el inicio de este programa de premios, casi 50 empresas han sido impulsadas en pequeñas localidades, demostrando el impacto positivo que estas iniciativas tienen en el desarrollo económico y social de la provincia. El presidente de la Diputación destacó que más allá de los proyectos premiados, muchos otros participantes han logrado materializar sus ideas gracias al apoyo recibido durante el proceso.

Los beneficiarios del programa han calificado la iniciativa de “experiencia única”, la cual resulta crucial para que los emprendedores encuentren su lugar y oportunidad en el mercado rural. Este año, se recibieron un total de 28 propuestas empresariales en la fase inicial, las cuales fueron desarrolladas con el objetivo de facilitar su implementación en la comunidad.

El acto de entrega ha contado con la presencia de relevantes figuras políticas, incluidos el concejal de Infraestructuras y la presidenta de la Asamblea de Extremadura, quienes respaldan la importancia de estas iniciativas destinadas a revitalizar la economía local y fomentar el desarrollo sostenible en la provincia de Cáceres.