El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, se reunió con la presidenta de la junta directiva autonómica de Médicos del Mundo Extremadura, Marisa Araujo, y la coordinadora de la entidad, Patricia Jara.
En dicho encuentro, las representantes de Médicos del Mundo Extremadura presentaron el trabajo que realizan en la provincia en relación con el derecho a la salud, así como los resultados de varios proyectos que están llevando a cabo con financiación de la institución provincial durante el presente año, tanto a nivel local como en el ámbito de la Cooperación Internacional.
Además, se discutió la posibilidad de colaboraciones futuras para el año 2025, como la implementación de líneas de acción dirigidas a mujeres en situación de prostitución.
Patricia Jara detalló que Médicos del Mundo Extremadura cuenta con una financiación de 25.000 euros por parte de la Diputación de Cáceres para el proyecto de Cooperación para el desarrollo llamado 'Fortalecimiento del sistema de atención sociosanitaria a víctimas de violencia basada en género' en Mauritania.
A través de este proyecto, en asociación con el Ministerio de Sanidad local, se han establecido dos unidades de atención integral diaria para mujeres y niñas sobrevivientes de violencia de género, además de la formación de personal local para dar continuidad al desarrollo del proyecto.
Asimismo, este proyecto también cofinancia una iniciativa de Educación para la Ciudadanía Global que se está llevando a cabo en varios municipios en colaboración con la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad Valle del Alagón.
En estas localidades, se está sensibilizando a la población rural sobre la situación de las mujeres y niñas en Mauritania a través de charlas video-fórum, abordando temas como la mutilación genital femenina y los matrimonios forzados.
Adicionalmente, Médicos del Mundo Extremadura está trabajando en líneas de acción social financiadas por la Diputación de Cáceres en el marco de ayudas en concurrencia competitiva.
En el año 2024, se está implementando la segunda fase del proyecto 'Envejecimiento y derecho a la salud' en Salorino, una propuesta intergeneracional centrada en aspectos como la soledad no deseada y la salud mental, involucrando a la población de edad avanzada local y al alumnado del colegio público.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.