MÉRIDA, 20 de mayo. En un esfuerzo por revitalizar la economía rural y prevenir la despoblación, la Junta de Extremadura ha lanzado un ambicioso Plan de Relevo Empresarial. Esta iniciativa incluye asesoramiento y apoyo especializado para emprendedores y pequeñas empresas, así como ayudas directas que pueden alcanzar hasta 25.000 euros en el caso de traspasos de negocios en localidades menores.
El programa, denominado "Extremadura Sigue", tiene como metas fundamentales facilitar la transición generacional en las empresas, garantizar la continuidad de las actividades comerciales y fomentar un espíritu emprendedor sostenible, en especial en aquellas áreas más perjudicadas por el éxodo de pobladores.
Durante la presentación del plan, la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, estuvo respaldada por Guillermo Santamaría, consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital. Ambos coincidieron en la relevancia de esta estrategia, que involucra múltiples áreas del gobierno regional.
Santamaría subrayó que este plan ha sido diseñado de forma integral, asegurando que las acciones son coherentes y están alineadas dentro de una estrategia mayor impulsada por el Consejo de Gobierno. Asimismo, anunció que el relevo empresarial será un aspecto a considerar en futuros decretos de ayuda dirigidos a pymes y autónomos. Morán, por su parte, enfatizó la importancia de esta coordinación como la mejor táctica para combatir el problema de la despoblación.
(Para más detalles, consulte Europa Press)
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.