MÉRIDA, 5 de diciembre.
La Junta de Extremadura ha anticipado que los establecimientos turísticos de la región experimentarán una ocupación que rondará el 85 por ciento durante el puente de la Constitución y la Inmaculada, que se extiende desde este jueves, 5 de diciembre, hasta el domingo 8, y se verá complementado por un festivo local en Mérida el próximo martes 10, según indican los análisis del propio sector.
En el ámbito rural, las expectativas son aún más optimistas, con una ocupación que se proyecta entre el 85 y el 90 por ciento, alcanzando una media de cuatro noches por visitante. Por el contrario, en las zonas urbanas, se prevé que la ocupación oscile entre un 80 y un 85 por ciento, con una media de tres noches de estadía.
Victoria Bazaga, consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, ha subrayado la relevancia de este puente, considerándolo como uno de los más significativos del año, ya que abre las puertas de Extremadura a aquellos que residen más lejos.
En esta línea, Bazaga ha destacado que los propios extremeños eligen su tierra como destino para este puente, que se alargará en la región debido al feriado local en su capital autonómica.
La consejera ha calificado esta época como “el colofón a un año extraordinario”, y ha enfatizado los “buenos” resultados que el sector turístico viene acumulando mes a mes en Extremadura, según un comunicado oficial del Ejecutivo regional.
Hasta la fecha, el total de viajeros que han visitado la región en lo que va de año asciende a 1.825.146, de los cuales 329.553 son turistas internacionales, lo que representa un incremento del 18,5 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. El resto de los visitantes son nacionales, que también muestran un aumento del 7,7 por ciento.
Entre los principales emisores de turistas hacia Extremadura se encuentran la Comunidad de Madrid, Andalucía y la propia Extremadura.
En el ámbito internacional, Portugal, Francia y el Reino Unido sobresalen como los países que más visitantes envían a la región, superando así a Alemania y Países Bajos.
Durante este puente de diciembre, además, se llevarán a cabo diversas festividades de interés turístico que no solo atraerán a los viajeros, sino que también dinamizarán la oferta cultural y turística en comarcas como La Vera, donde se celebran Los Escobazos de Jarandilla de la Vera, así como en el Valle del Alagón con La Encamisá de Torrejoncillo, entre otras fiestas como la Otoñonada del Valle del Jerte y el Valle del Ambroz, que brindan una programación variada a lo largo de toda la temporada de otoño.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.