Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

La Junta de Extremadura amplía a todo el segundo ciclo de Educación Infantil la reducción de alumnos de 25 a 22.

La Junta de Extremadura amplía a todo el segundo ciclo de Educación Infantil la reducción de alumnos de 25 a 22.

En Mérida, el 14 de marzo, la Junta de Extremadura ha decidido implantar una relevante modificación en el sistema educativo al reducir el número máximo de alumnos por aula en los cursos de segundo ciclo de Educación Infantil. Con esta medida, se establecerá un límite de 22 estudiantes por clase para aquellos niños entre 3 y 6 años.

Durante los últimos dos años, el gobierno regional ya había implementado una reducción de la cifra de alumnos a 22 en el primer y segundo curso de este ciclo educativo, y para el próximo año académico se extenderá dicha reducción al tercer curso, en un esfuerzo por ofrecer un entorno de aprendizaje más manejable y eficaz.

Asimismo, la disminución en el número de alumnos por aula en Bachillerato, que comenzó en el curso actual, se mantendrá, fijándose en 30 alumnos en lugar de los 35 anteriores. Esta información ha sido divulgada por la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional a través del Diario Oficial de Extremadura (DOE), donde se detalla la nueva normativa para el próximo curso 2025/2026.

De acuerdo con la resolución, la máxima cantidad de alumnos por aula para dicho curso será de 22 en Educación Infantil de segundo ciclo, 25 en Educación Primaria, 30 en Educación Secundaria Obligatoria y 30 en Bachillerato. Esta estrategia muestra la intención del Gobierno regional de continuar avanzando hacia un modelo educativo que enfatice la cercanía y personalización del aprendizaje.

A pesar de que se ha registrado una disminución de 5.000 alumnos en Infantil y Primaria en los últimos dos años, la Consejería no ha dudado en reducir las ratios y aumentar el número de docentes, buscando así una mejora en la calidad educativa. Este enfoque proactivo incluye la disminución progresiva en el segundo ciclo de Educación Infantil y Bachillerato, además de una reducción de dos alumnos en grupos mixtos en los centros educativos menos completos, con el fin de respaldar la educación rural.

Entre otras acciones destacadas, se ha decidido añadir un maestro adicional en educación infantil en todos los centros que cuentan con cuatro o más unidades de segundo ciclo de Educación Infantil, asegurando una atención más adecuada y personalizada a los estudiantes.

Este año, el número total de docentes ha superado los 16.000, gracias a la creación de 306 nuevas plazas en la plantilla orgánica de los centros educativos, lo que aportará mayor estabilidad al sistema educativo de la región. Así, a pesar de la caída en la matrícula, la Junta de Extremadura está logrando generar “más empleo docente y de calidad”, una medida que tiene como objetivo primordial la mejora del entorno escolar.