Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

La Junta de Extremadura da luz verde a 1.836 nuevas plazas en la Oferta de Empleo Público 2024.

La Junta de Extremadura da luz verde a 1.836 nuevas plazas en la Oferta de Empleo Público 2024.

En una reciente decisión, el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha dado luz verde a la Oferta de Empleo Público para el año 2024, que incluye un total de 1.836 plazas. Esta iniciativa abarca tanto el turno libre como las plazas destinadas a personas con discapacidad, así como un número significativo de oportunidades para la promoción interna.

Dentro de esta oferta, se han dispuesto 1.753 plazas en el contexto del turno libre y de discapacidad. De estas, 445 se clasifican como funcionarias, 264 como laborales, y 1.044 como estatutarias. Además, en lo que respecta al turno de promoción interna, se incluyen 60 plazas funcionarias y 23 estatutarias, reflejando un enfoque amplio y diverso en la creación de empleo público en la región.

Es importante señalar que esta oferta de plazas se compone de las vacantes que no han podido ser ocupadas por el personal existente, de acuerdo con las relaciones de puestos de trabajo ya estipuladas, así como de las necesidades en el ámbito del personal docente no universitario y estatutario. Esto indica un esfuerzo por parte del Gobierno regional para atender las necesidades de personal en áreas críticas.

Las plazas que se incluyen en esta oferta tienen dotación presupuestaria, cumpliendo así con las limitaciones establecidas en la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2024. El Ejecutivo regional ha enfatizado este aspecto para garantizar la viabilidad financiera de estas nuevas incorporaciones.

Asimismo, el Gobierno ha destacado que los procesos de promoción interna tanto para el personal funcionario como para el estatutario podrían ser convocados de manera conjunta con las convocatorias para el turno libre y discapacidad, o bien a través de convocatorias independientes, proporcionando flexibilidad en el proceso de selección.

Finalmente, se anticipa que las convocatorias de las pruebas selectivas, que están relacionadas con la cobertura de las plazas mencionadas, incluirán un calendario estimado para la realización de las pruebas. Esto permitirá que los interesados estén informados sobre el desarrollo del proceso selectivo dentro de un plazo que será determinado por el Ejecutivo, asegurando así un procedimiento organizado y transparente.