Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

La Junta defiende su respuesta a la lengua azul y el PSOE pide medidas para frenar su expansión.

La Junta defiende su respuesta a la lengua azul y el PSOE pide medidas para frenar su expansión.

En Mérida, la Junta de Extremadura ha reafirmado su compromiso de actuar con seriedad, transparencia y pensando en el beneficio de los ganaderos frente al brote de lengua azul. Mientras tanto, el PSOE ha señalado que la vacuna es crucial, pero también ha pedido la implementación de otras medidas para prevenir la propagación de este virus que afecta al ganado.

El intercambio de opiniones tuvo lugar durante una pregunta formulada en comisión por el diputado socialista Eduardo Béjar, quien indagaba sobre las acciones que tomará la Junta tras la detección en Portugal del serotipo 3 del virus de la lengua azul.

El director general de Agricultura y Ganadería, José Manuel Benítez, destacó que España está experimentando la coexistencia de cuatro serotipos patógenos del virus de la lengua azul por primera vez en su historia. Aseguró que las medidas implementadas se acordaron en el marco del comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria de España (Rasve), que incluye a todas las comunidades autónomas y al Ministerio de Agricultura.

Ante las sospechas iniciales de la enfermedad, se suspendió la autorización de actividades con animales en la Feria Internacional Ganadera de Zafra 2024. Benítez enfatizó la importancia de tomar decisiones difíciles para proteger la salud de la cabaña ganadera.

El Laboratorio Central de Veterinaria de Algete confirmó la presencia de serotipo 1 en ganado ovino extremeño el 23 de septiembre y el serotipo 3 el 30 de septiembre. Benítez subrayó la necesidad de esperar a pruebas diagnósticas antes de dar información confirmada sobre el virus.

El director general mencionó que antes de la confirmación del serotipo 3, se reservaron vacunas con laboratorios españoles. Criticó la falta de confianza de los ganaderos en la Administración regional, heredada de la gestión previa del PSOE.

El diputado socialista Béjar recordó que su partido había planteado medidas para combatir la propagación del virus y criticó la falta de empatía de la Junta hacia los ganaderos afectados. Insistió en la importancia de vacunar de forma gratuita a todas las explotaciones ganaderas para detener la enfermedad.

En respuesta, Benítez defendió la gestión de la vacunación y señaló que se han alcanzado acuerdos importantes entre las comunidades autónomas. Reconoció la necesidad de mejorar y reiteró el compromiso de comunicarse más efectivamente con los ganaderos.