La Junta de Extremadura ha decidido extender la duración de las actividades formativas complementarias hasta el mes de junio, coincidiendo con el final del curso escolar para los estudiantes de Educación Infantil y Primaria. Esta nueva disposición se implementará a partir del curso 2025-2026, una vez que se finalicen las modificaciones necesarias en el decreto que regula estas actividades educativas.
Dicha medida es parte del compromiso del Gobierno de María Guardiola por priorizar la conciliación familiar. Según las palabras de Pilar Pérez, secretaria general de Educación y Formación Profesional de la Junta, esta ampliación busca facilitar la vida de las familias extremeñas y dar respuesta a sus necesidades en el ámbito educativo.
Para llevar a cabo esta iniciativa, la Junta destinará un aumento significativo en su presupuesto, alcanzando los 5,3 millones de euros para las actividades formativas complementarias en las instituciones educativas de la región. Este aumento es considerado un avance crucial para proporcionar apoyo a las familias en la difícil tarea de compaginar responsabilidades laborales y educativas.
En otro asunto, la Mesa Sectorial de Personal Docente, celebrada este lunes en Mérida, también discutió la regulación de las comisiones de servicio, que son esenciales para la movilidad de los docentes no universitarios en Extremadura. La Junta está explorando cómo estas comisiones pueden beneficiarse de una nueva orientación hacia proyectos pedagógicos que atiendan a estudiantes con necesidades educativas especiales o que requieran un apoyo específico.
Esta acción refleja un enfoque estratégico para garantizar que todos los alumnos, independientemente de sus circunstancias, reciban la atención y el apoyo que necesitan para prosperar en el sistema educativo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.