Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

La Lotería de Navidad inunda a Extremadura con más de 3,6 millones en décimos vendidos.

La Lotería de Navidad inunda a Extremadura con más de 3,6 millones en décimos vendidos.

En un nuboso día en Mérida, el pasado 22 de diciembre, se celebró el esperado Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2024, un evento que ha traído consigo la alegría a numerosos ciudadanos de Extremadura. Este año, la región ha recibido la impactante cantidad de más de 3,6 millones de euros en premios, gracias a la venta de varias series y décimos que han dejado huella, especialmente en lo que respecta al segundo, tercer y los dos cuartos premios.

La localidad pacense de La Roca de la Sierra se erige como la gran beneficiada en este sorteo, al haber sido agraciada con el segundo premio, el 40.014. En este pequeño municipio se ha vendido una serie completa de dicho premio, lo que se traduce en un sustancial monto de 1.250.000 euros que se queda en la comunidad.

Asimismo, el tercer premio, el 11.840, también ha hecho su contribución al bienestar económico de Extremadura, al dejar un total de 1.150.000 euros repartidos entre las localidades de Plasencia, Malpartida de Plasencia y Zafra. Este premio fue cantado a las 9:49 horas de la mañana, y gran parte de la fortuna se vendió en la administración del Centro Comercial Carrefour de Plasencia, que tuvo la suerte de vender dos series de este tercer premio, cada una dotada con 500.000 euros, sumando así un millón de euros para la localidad.

Además de Plasencia, en Malpartida de Plasencia, la administración conocida como Servicio El Caldero vendió dos décimos del 11.840, cada uno con un valor de 50.000 euros. Por otra parte, la administración número 3 de Zafra también contribuyó a la suerte de sus vecinos con la venta de un décimo de este mismo premio, que dotó a su poseedor con otros 50.000 euros.

En otra nota positiva, el primer cuarto premio, el 77.768, ha repartido 620.000 euros en diversos puntos de la región, especialmente en las localidades de Badajoz y Mérida. Cada una de estas ciudades se benefició con la venta de 11 décimos de este número, lo que se traduce en 220.000 euros repartidos en cada una de ellas. La generosidad del azar también se sintió en Gargáligas, donde se vendieron tres décimos de este número, cada uno dotado con 20.000 euros, además de otros décimos distribuidos en localidades como Fuentes de León, Zafra, Aldenueva del Camino, Coria, Navalmoral de la Mata y Valencia de Alcántara.

Finalmente, el segundo cuarto premio, el 48.020, ha dejado una huella similar, repartiendo 200.000 euros en Montijo y otros 200.000 en Zafra, mientras que Guareña se benefició además con 60.000 euros a través de tres décimos vendidos. En cuanto a los quintos premios, el 74.778 ha repartido 66.000 euros en Cáceres, 12.000 en Don Benito y 6.000 en Badajoz, mientras que el 60.622 ha sido vendido en la administración número 5 del Centro Comercial Carrefour de Plasencia, que ya había contribuido con un millón de euros del tercer premio.