Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

La oposición interrogará a Guardiola sobre vivienda, anticorrupción y la cumbre de presidentes este jueves.

La oposición interrogará a Guardiola sobre vivienda, anticorrupción y la cumbre de presidentes este jueves.

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, comparecerá este jueves ante la Asamblea regional para responder a la oposición en un pleno que promete ser intenso y marcado por cuestiones críticas sobre gestión y políticas públicas. Entre los temas que se abordarán, destacan las estrategias en materia de vivienda, la lucha contra la corrupción y las impresiones que Guardiola ha extraído de la reciente Conferencia de Presidentes.

El pleno comenzará a las 9:30 de la mañana, como es habitual, y está previsto que la presidenta responda a numerosas interrogantes antes de que se discuta la convalidación del nuevo decreto de vivienda impulsado por el Ejecutivo regional. Esta discusión es fundamental, ya que los partidos de la oposición han centrado su atención en la actuación del gobierno en este sector vital.

Desde el Partido Socialista, se planea interpelar a Guardiola sobre su gestión en políticas de vivienda, señalando que durante dos años ha ignorado un problema creciente que afecta a muchos ciudadanos. La portavoz del PSOE, Piedad Álvarez, criticó la falta de acción del gobierno y demandó respuestas sobre las soluciones propuestas para hacer frente a esta crisis habitacional.

En otro ámbito, Vox también hará sus preguntas. El portavoz del partido, Óscar Fernández, cuestionará los resultados concretos que ha obtenido Extremadura tras su participación en la Conferencia de Presidentes, describiendo a los líderes presentes en el evento de manera poco amigable y sugiriendo una falta de liderazgo claro y efectivo.

Por su parte, Irene de Miguel, portavoz de Unidas por Extremadura, abordará la cuestión de la corrupción, persiguiendo saber qué medidas implementará la presidenta para asegurar la transparencia en la administración pública y así, prevenir cualquier tipo de irregularidad en la gestión de fondos y recursos.

La oposición no se detendrá aquí, ya que también se plantearán preguntas a los consejeros de la Junta sobre diversos asuntos críticos, como la garantía de escolarización en educación infantil en localidades como Miajadas, así como el estado de la infraestructura educativa en la ciudad de Plasencia, un tema que Vox llevará a la discusión.

Los socialistas, en su turno, plantearán cuestiones sobre la transferencia de fondos a los municipios y la regulación de tasas vinculadas a las ITV, buscando rendición de cuentas del gobierno regional. También se espera una interpelación del Grupo Socialista centrada en las políticas culturales de la Junta en áreas rurales, un aspecto que resulta vital para el desarrollo y la cohesión social en estos territorios.

El pleno incluirá, además, la discusión sobre la convalidación del Decreto-ley 2/2025, que busca simplificar los trámites urbanísticos para agilizar la promoción de vivienda, seguido por propuestas que instan a la Junta a adoptar reformas en la administración pública y a mejorar las infraestructuras en el ámbito rural.

En el contexto de las propuestas de impulso, se anticipa que Unidas por Extremadura propondrá la instalación de sistemas de climatización en centros educativos como una medida para afrontar las elevadas temperaturas. Los socialistas, por su parte, defenderán iniciativas para asegurar que los fondos del Programa de Desarrollo Rural se asignen antes de finalizar el año y para reinstaurar fondos humanitarios dirigidos a los Territorios Palestinos.

Finalmente, se debatirá una propuesta registrada por Unidas por Extremadura que solicita al Gobierno de España la creación de una empresa pública de energía con el fin de incentivar la presencia de la industria electrointensiva en regiones productoras de energía. Este tema, de gran relevancia para el futuro energético de Extremadura, se elevará al debate en esta importante sesión plenaria.