Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

La Ruta del Ibérico 'Dehesa de Extremadura' presenta su oferta de experiencias en Portugal.

La Ruta del Ibérico 'Dehesa de Extremadura' presenta su oferta de experiencias en Portugal.

En un esfuerzo por fortalecer los lazos turísticos entre España y Portugal, la Junta de Extremadura ha lanzado una interesante iniciativa que lleva a cinco agentes turísticos portugueses a explorar la riqueza gastronómica de la región. El objetivo es promocionar la Ruta del Ibérico 'Dehesa de Extremadura', destacando la excelencia de sus productos y experiencias culinarias.

El viaje, que se desarrollará hasta el próximo 6 de noviembre, cuenta con un itinerario cuidadosamente planificado por la Dirección General de Turismo en colaboración con Turespaña en Lisboa. Los agentes tendrán la oportunidad de visitar encantadoras localidades como Badajoz, Nogales, Salvatierra de los Barros, Monesterio, Fuente de Cantos y Fuentes de León, una experiencia que promete ser enriquecedora y reveladora.

Los visitantes portugueses no solo disfrutarán de la belleza de la dehesa, el entorno natural donde se crían los cerdos ibéricos, sino que también aprenderán sobre el tradicional proceso de producción del jamón. Las actividades incluirán visitas a fincas ganaderas, secaderos de jamón, un taller de corte a cargo del reconocido cortador pacense Pepe Alba, y una parada en el Museo del Jamón de Monesterio, ofreciendo un panorama completo de la gastronomía local.

Este esfuerzo por atraer al mercado portugués, que representa uno de los principales emisores de turismo internacional hacia Extremadura, también busca resaltar la rica oferta cultural de la región. Para ello, se han programado visitas a los monumentos emblemáticos de Cáceres y Mérida, ciudades que ostentan el título de Patrimonio Mundial de la Unesco.

La Ruta del Ibérico 'Dehesa de Extremadura' es solo una de las tres rutas gastronómicas que gestiona la Dirección General de Turismo, siendo acompañada por la Ruta del Queso y la Ruta del Aceite. Estas iniciativas involucran a más de 400 empresas y entidades que se comprometen a ofrecer productos de alta calidad y experiencias únicas a los visitantes, asegurando un estándar alto en el turismo gastronómico extremeño.