Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

La Torta del Casar se une al Ctaex como nuevo socio.

La Torta del Casar se une al Ctaex como nuevo socio.

CASAR DE CÁCERES, 7 de julio.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (D.O.P) Torta del Casar ha dado un paso significativo al hacerse miembro activo del Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario (Ctaex). Esta asociación empresarial sin ánimo de lucro, ubicada en Extremadura, tiene como misión fomentar la investigación y el desarrollo en el sector agroalimentario, buscando no solo la innovación sino también la seguridad de los consumidores.

La formalización de esta unión se llevó a cabo el pasado 3 de julio en la sede de Ctaex en Badajoz, durante una jornada que incluyó la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Socios. En el evento, se dio la bienvenida a ocho nuevos miembros y se trató una jornada técnica dedicada a la digitalización y las ayudas para empresas, evento que fue clausurado por Guillermo Santamaría, Consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura, junto al presidente de Ctaex, Juan José Manzanero.

Javier Muñoz, director del Consejo Regulador D.O.P Torta del Casar, presentó ante los asistentes las iniciativas y funciones del Consejo. Resaltó que los proyectos actuales están alineados con las actividades del Ctaex, lo que abrirá la puerta a una colaboración más estrecha con sus áreas de investigación, generando ventajas significativas para el Consejo.

Como nuevo socio, la D.O.P podrá acceder a beneficios exclusivos como el uso de laboratorios para análisis, ensayos agrícolas y formación técnica, entre otros recursos. Esta integración demuestra el compromiso del Consejo con la innovación y la garantía de satisfacción del consumidor.

El Ctaex se está consolidando como un referente en tecnología agroalimentaria en el sur y oeste de la Península Ibérica, y la llegada de la D.O.P Torta del Casar promete no solo enriquecer este entorno, sino también contribuir al desarrollo sostenible mediante proyectos de digitalización y biotecnología.

La colaboración permitirá a la D.O.P Torta del Casar formar parte de un ecosistema de 68 socios que se dedican a la cooperación y la innovación dentro de la industria agroalimentaria, lo que ayudará a crear sinergias entre diferentes sectores.

Muñoz expresó que la creación de relaciones con otros socios del Ctaex es una de las metas clave del Consejo, ya que confía en que estos foros propiciarán la creación de nuevos proyectos. "Sin duda, la colaboración tendrá resultados positivos", aseguró.

Aparte de esta reciente membresía, la D.O.P Torta del Casar ha trabajado con el Ctaex en varios proyectos de innovación durante años. Un ejemplo destacado es la investigación sobre el cultivo de cardo Cynara Cardunculus, que produce un coagulante vegetal esencial en la producción de su queso.

Este trabajo se enmarca dentro del proyecto Grupo Operativo (GO) Cynara, que busca optimizar la calidad del coagulante vegetal y fomentar la valorización sostenible de este cultivo. Adicionalmente, el Ctaex está colaborando en la mejora de las prácticas agronómicas del cardo, maximizando el uso de la planta en el contexto del proyecto internacional SustaiNext.

Es importante recordar que los quesos D.O.P. Torta del Casar solo se producen en las fábricas registradas por el Consejo Regulador, que vigila constantemente la pureza de los procesos de elaboración, asegurando la máxima calidad y confianza a los consumidores.

Esta Denominación de Origen Protegida protege un queso de amplia tradición y características únicas. Por ello, al buscar un auténtico queso D.O.P. Torta del Casar, se debe prestar atención a su distintiva etiqueta de control, que incluye el logotipo del Consejo Regulador y el sello de la Unión Europea, garantía de calidad y reconocimiento internacional.