En Mérida, el 7 de noviembre, se ha llevado a cabo una importante actualización sobre la situación de los cuerpos policiales en la región, en el contexto del despliegue para atender la catástrofe provocada por la DANA. Los primeros agentes de distintas Policías Locales de los municipios de Extremadura que han estado trabajando en esta emergencia comenzarán a ser relevados por otros efectivos a partir del próximo fin de semana. Esta decisión, que ha causado diversas reacciones, demuestra cómo la comunidad se organiza frente a la adversidad.
En detalles concretos, durante el sábado y el domingo se procederá al relevo de los agentes que actualmente están en Badajoz, Mérida y Almendralejo. Estos serán sustituidos por un número equivalente de efectivos que se encuentran en el lugar de los hechos. Abel Bautista, el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, ha sido el encargado de comunicar esta información durante su intervención en la Asamblea de Extremadura, subrayando la importancia de mantener un operativo constante y eficaz en la zona afectada.
Además, se espera el regreso de los agentes que fueron enviados desde Navalmoral, Don Benito y Plasencia, quienes volverán a sus bases a medida que se implementa esta rotación. También se ha informado que a lo largo del próximo lunes, 18 efectivos de localidades como Montijo, Coria, Moraleja, Miajadas, Montehermoso, Garrovillas de Alconétar y Torrejoncillo partirán hacia la Comunidad Valenciana. Este movimiento de agentes pone de relieve la colaboración interterritorial en situaciones de emergencia.
La sesión del 7 de noviembre en la Asamblea no solo se enfocó en la logística de los agentes, sino que estuvo claramente marcada por la discusión sobre la catástrofe de la DANA. Durante el Pleno, Bautista realizó una lectura de una declaración institucional y también respondía a varias preguntas planteadas por los miembros del Consejo de Gobierno. Un aspecto destacado fue la intervención del portavoz de Vox, quien indagó sobre el momento en que la comunidad extremeña recibió la solicitud de ayuda.
En este contexto, Bautista criticó la tardanza de la respuesta gubernamental, refiriéndose al presidente del Gobierno de manera contundente, señalando lo que algunos consideran una falta de preparación y rapidez ante esta crisis. En sus declaraciones, el consejero reveló que los primeros recursos fueron movilizados el 30 de octubre, y que la activación de los efectivos se realizó a primera hora del domingo 3 de noviembre, una respuesta que fue calificada por el diputado de Vox como "muy tarde, demasiado tarde". Este intercambio de pareceres evidencia la tensión existente entre distintos sectores políticos en momentos de crisis.
Para aquellos interesados en profundizar más en esta situación, se recomienda consultar la información adicional disponible en Europa Press, que continúa cubriendo el desarrollo de este delicado asunto en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.