En Mérida, el 4 de septiembre, se llevaron a cabo eventos en honor a la patrona de la ciudad, Santa Eulalia. Estas festividades incluyeron el tradicional trecenario y besamanos, así como la representación del Via Martyrum y una procesión extraordinaria en honor a la mártir programada para el 19 de octubre.
Este año, en el marco de la celebración del Año Jubilar Eulaliense en 2024, también se llevará a cabo un Encuentro de Asociaciones Eulalienses del 18 al 20 de octubre, junto con el Concurso de Dibujo sobre Santa Eulalia, que en 2023 contó con la participación de más de 6.000 euros.
La delegada municipal de Semana Santa y Año Jubilar, Ana Aragoneses, acompañada por miembros de la Asociación de la Virgen y Mártir Santa Eulalia, compartió estos detalles en una rueda de prensa celebrada en Mérida.
El Trecenario en honor a Santa Eulalia se llevará a cabo del 16 al 28 de septiembre, con 13 días de ejercicios a las 09:30 y las 20:00 horas centrados en los martirios de la patrona de Mérida.
En esta ocasión, debido al Año Jubilar, se ha destacado que el trecenario contará con una perspectiva diferente, ya que cada uno de los 13 días será predicado por figuras importantes dentro de la Iglesia, según explicó José María Flores de la Asociación Mártir Santa Eulalia de Mérida.
Además, se llevará a cabo el tradicional ramo y besamanos de Santa Eulalia el domingo 29 de septiembre, y se realizarán dos Via Martyrum, uno solemne el 18 de octubre y otro recreacionista el 21 de septiembre, con la participación de asociaciones recreacionistas y portadores de la mártir Santa Eulalia.
Ana Aragoneses informó que la instalación de mosaicos que señalan cada estación del Via Martyrum ha concluido, y solo faltaría colocar los que estarán en la Plaza de Santa Eulalia, una vez finalicen los trabajos en esa área.
Asimismo, del 18 al 20 de octubre se llevará a cabo el Encuentro de Asociaciones Eualienses, seguido por la procesión extraordinaria de Santa Eulalia por las calles de Mérida el 19 de octubre.
El rector de la Basílica de Santa Eulalia de Mérida, Juan Casco, reveló que los ejercicios del trecenario de este año se centrarán en las bienaventuranzas, basadas en el amor. Casco enfatizó que la clave de la felicidad radica en amar a Dios y al prójimo, y expresó su deseo de que Santa Eulalia nos acompañe siempre.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.