Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Mérida lanza campaña pro respeto y en contra del odio.

Mérida lanza campaña pro respeto y en contra del odio.

En la ciudad de Mérida, se ha lanzado una nueva iniciativa a cargo del Ayuntamiento local con el propósito de contrarrestar el creciente fenómeno de las agresiones verbales y físicas que se experimenta en España. Se trata de una campaña de sensibilización que busca generar conciencia entre los jóvenes acerca de los mensajes de odio, promoviendo valores como la escucha, el respeto y la protección de aquellos que son considerados vulnerables.

Ante el alarmante aumento de la violencia y los discursos de odio que invaden las redes sociales en tiempos recientes, la administración municipal se propone aportar su grano de arena desde Mérida para contrarrestar estos comportamientos negativos de una manera positiva y constructiva.

El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, enfatizó la importancia de que la comunidad comprenda la necesidad de escuchar y respetar a los demás. Durante la presentación de la campaña este miércoles, instó también a los medios de comunicación a desempeñar un rol activo en la erradicación de estos mensajes de odio, instando a que se eliminen de sus plataformas.

La campaña, diseñada por los creativos independientes Quique Pastrana y Álvaro Rodríguez, incluye la producción de dos spots que se distribuirán a través de las redes sociales, en pantallas informativas de la ciudad, y en escuelas. También se prevé la colocación de carteles en diferentes lugares de Mérida para maximizar su alcance.

En una fase posterior, la campaña se expandirá a los institutos de la ciudad, donde se fomentarán debates y actividades centradas en el respeto y la lucha activa contra los discursos de odio.

Bajo el lema 'Mérida Escucha, Entiende y Respeta', esta iniciativa se caracteriza por su enfoque moderno y visual, diseñado en respuesta al auge de discursos extremistas en las plataformas digitales y al creciente número de jóvenes que, aunque no son muchos, muestran afinidad con estas ideas intolerantes, como indicó Osuna.

Este esfuerzo se alinea con el compromiso del gobierno de Mérida de "proteger a los más débiles", una meta que ha estado presente en sus políticas anteriores, como la campaña 'Territorio de Igualdad', el proyecto de ciudad "refugio" para la comunidad LGTBI y otras iniciativas que promueven la inclusión en todos los ámbitos.