Mérida mantendrá el transporte urbano gratuito durante el segundo semestre de 2025 gracias al apoyo del ayuntamiento.
En Mérida, el futuro del transporte urbano se pinta optimista. A partir del segundo semestre de 2025, los ciudadanos seguirán disfrutando de un abono de transportes totalmente gratuito, gracias al compromiso del Ayuntamiento que, según el alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, se hará cargo del total de los costos involucrados, si fuera necesario.
El anuncio, realizado por Rodríguez Osuna, pone de manifiesto su firme decisión de hacer que el transporte público en la ciudad sea accesible para todos. Este enfoque está alineado con la intención del Gobierno de España de renovar la subvención máxima del 30% para los abonos de transporte urbano e interurbano, mientras que el Ayuntamiento asumirá el 70% restante, garantizando así que los residentes no tengan que incurrir en gastos al renovar o adquirir nuevos abonos.
La implementación de esta medida comenzará el 1 de julio tras ser aprobada por la Junta de Gobierno Local, y se extenderá hasta finales de 2025. Rodríguez Osuna destaca que Mérida es el único municipio en Extremadura que está llevando a cabo esta iniciativa con el fin de promover el uso del transporte público y aliviar la carga económica de sus ciudadanos.
Es importante señalar que esta decisión no influirá en el costo del billete individual, que permanecerá inalterado, afectando únicamente a los abonos de transporte. A través de un comunicado, el Ayuntamiento ha enfatizado que esta estrategia busca no solo facilitar el acceso, sino también fomentar una movilidad sostenible en la ciudad.
El alcalde resalta que estas políticas públicas están diseñadas para optimizar la calidad de vida de los ciudadanos al reducir los costos diarios relacionados con el transporte, y forman parte de un planteamiento social más amplio que busca apoyar a todas las familias emeritenses.
Desde la introducción de estas ayudas, ha habido un notable incremento en el uso de estos bonos gratuitos, algo que Rodríguez Osuna considera un claro indicador del éxito de la medida. Es relevante mencionar que el costo del bono de 10 viajes será de 2,35 euros para los nuevos usuarios, únicamente cubriendo la imprenta de la tarjeta, mientras que aquellos que ya dispongan de una no incurrirán en ningún costo al renovarla.
El presupuesto estimado para esta política pública asciende a unos 500.000 euros durante el segundo semestre, con el Ayuntamiento absorbiendo un 70% de esta cifra. Esta inversión es vista por el alcalde como una apuesta firme por el transporte público y un paso crucial hacia una ciudad más sostenible.
Rodríguez Osuna se muestra convencido de que esta medida tiene un impacto positivo en la justicia social y en la economía de los hogares, al tiempo que contribuye a los objetivos climáticos establecidos tanto por el Gobierno de España como por el Ayuntamiento de Mérida.
Finalmente, es significativo que en 2024, la cifra de usuarios del transporte urbano en Mérida alcanzó los 1,6 millones, casi duplicando las estadísticas anteriores a la pandemia y superando en más de un 30% la asistencia del año anterior, reafirmando así la eficacia del subsidio otorgado por el Gobierno y el consorcio local. Este aumento en el uso del transporte público refleja el éxito de estas iniciativas enfocadas en mejorar la calidad de vida de los emeritenses.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.