Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Mérida refuerza la seguridad en la DANA con seis policías locales y drones adicionales.

Mérida refuerza la seguridad en la DANA con seis policías locales y drones adicionales.

En un esfuerzo significativo por ayudar a las zonas devastadas por la DANA en la Comunidad Valenciana, el Ayuntamiento de Mérida ha decidido enviar seis efectivos adicionales de la Policía Local, lo que eleva el número total de agentes en la zona a 14, tras el despliegue inicial de ocho policías la noche anterior.

Este operativo que ya se encuentra en marcha incluye un notable equipamiento: los primeros agentes llegaron con dos vehículos, unidades motorizadas y un perro especializado en la búsqueda de personas. La intervención continúa este martes con la partida de los nuevos seis efectivos, entre los que se encuentran cuatro agentes especializados en el manejo de drones, acompañados de dos drones facilitados por el consistorio de Mérida. Además, se suma a la operación una unidad de apoyo logístico equipada con un vehículo todoterreno, cortesía de la Academia de Seguridad Vial.

El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha dado detalles de esta operación en declaraciones a la prensa este lunes, indicando que se están preparando más despliegues de especialistas en fontanería, aunque esto todavía está en fase de planificación. La rapidez y coordinación en la respuesta han sido prioritarias, tal como ha destacado el edil.

Rodríguez Osuna ha expresado su agradecimiento hacia la Policía Local de Mérida, quienes han mostrado un gran espíritu de voluntariado, así como a todos los agentes y oficiales que se encuentran trabajando en la zona de desastre, reafirmando su gratitud hacia las familias que han permitido que estos policías cumplan con su deber en favor de los afectados.

Aunque las condiciones en la zona son complicadas, el alcalde ha informado que los efectivos de Mérida están colaborando con los bomberos de la Diputación de Badajoz, integrándose en un dispositivo operativo que se está desarrollando de manera “compleja” pero “completa”, lo cual implica importantes tareas de asistencia.

En una coordinación con la Diputación de Badajoz, el alcalde ha subrayado la importancia de asegurar una cobertura de seguridad que incluya el orden del tráfico y el apoyo logístico necesario para que las labores de rescate puedan llevarse a cabo sin contratiempos. Todo esto se ha hecho más evidente durante su visita al Museo Abierto de Mérida, donde habló con los medios sobre la situación actual.

Respecto al suministro de ayuda material para la zona afectada por la DANA, Rodríguez Osuna ha recordado que el primer envío, consistente en un tráiler con 31 palés de agua, zumos y alimentos, fue realizado en colaboración con las diputaciones de Badajoz y Cáceres, así como con la Asamblea de Extremadura. Este envío fue crucial y sentó las bases para posteriores operaciones de ayuda.

El alcalde informó que han habido al menos otros dos tráileres adicionales enviados gracias a la colaboración de empresas locales y regionales, coordinados a través de OTM, una compañía de Mérida que ha sido fundamental en la logística de estas donaciones. Además, destacó que otros tráileres de ayuda también han salido de la comarca y alrededores hacia la Comunidad Valenciana.

Rodríguez Osuna enfatizó que actualmente no existe una escasez de suministros en la Comunidad Valenciana, ya que “el problema principal radica en la logística de distribución”, dado que las calles permanecen cerradas en gran parte de la zona afectada, lo que dificulta los envíos.

Insistió en que la situación se limita a un área específica afectada por la catástrofe, mientras que otras partes de Valencia tienen suficientes suministros. “El problema se centra más en el interior y cómo se gestionan esas distribuciones en medio del caos”, señaló el alcalde.

Ante estas circunstancias, Rodríguez Osuna comunicó que desde la Junta de Extremadura y las diputaciones implicadas se ha pedido que, en lugar de enviar más materiales, se realicen donaciones económicas. Esto se debe a que las ONG en el terreno necesitan recursos para adquirir productos directamente allí, evitando así posibles obstrucciones en la logística local.

El alcalde concluyó subrayando que, para tener éxito en la ayuda a los damnificados, es esencial no saturar la operativa logística de distribución con envíos masivos de productos provenientes de varias partes de España, y que su mensaje es simplemente un reflejo de lo que han manifestado las autoridades y los especialistas en la materia.