En la ciudad de Mérida, la emoción y el orgullo se entrelazan con el anuncio del cantante Miguel Ángel Márquez como el pregonero oficial del Carnaval Romano 2025. Esta significativa intervención tendrá lugar el 28 de febrero en la emblemática Plaza de España, una fecha que promete marcar el inicio de las festividades en esta histórica ciudad.
La revelación fue realizada por el propio Márquez durante la 22ª edición de la Gala Turuta de Oro, un evento celebrado en el Teatro María Luisa. En este acto se rindió homenaje al periodista Paco Vadillo, así como a la Chirigota Tagorichi en conmemoración de su 25 aniversario, y se reconoció la labor de la Agrupación de Protección Civil.
La gala, bajo el lema '30 aniversario, Mérida Patrimonio de la Humanidad', subrayó la relevancia de los entornos patrimoniales y su conexión con el Carnaval Romano. Este año se resaltaron las coplas que emergieron a principios del milenio en el contexto carnavalero de la ciudad, tal como fue comunicado en una nota de prensa del ayuntamiento emeritense.
Es pertinente mencionar que Márquez mantiene una profunda relación con Mérida, dado que su madre es originaria de la ciudad y él mismo vivió allí durante un tiempo, lo que le permitió forjar lazos familiares y amistosos que perduran hasta hoy.
Reconocido como un referente en la música de autor en España, Antílopez ha hecho un nombre por sí mismo en el ámbito nacional, gracias a su estilo distintivo. Este grupo no sólo tiene vínculos con la música, sino que también ha dejado una huella importante en las celebraciones del Carnaval gaditano, al punto de que varias de sus canciones han sido fundamentales en los repertorios de las agrupaciones tanto en Mérida como en Cádiz.
En la reciente feria de Mérida, el dúo llenó la Plaza de España durante uno de sus últimos conciertos, pues han anunciado que se encuentran en una gira de despedida. Así, el año 2025 marcará el final de una carrera musical prolongada y significativa en el panorama artístico español.
Durante la gala, Tagorichi recibió un emotivo homenaje con la participación de antiguos miembros de la agrupación, mientras que varias secciones de diferentes grupos revivieron en un vídeo las coplas emblemáticas del Carnaval emeritense que fueron populares en los primeros años de este milenio.
El periodista Paco Vadillo, al recibir su galardón, expresó su gratitud de manera emotiva, enfatizando la necesidad de respeçar y preservar la identidad festiva. Asimismo, reconoció el esfuerzo de aquellas personas y grupos que, en tiempos difíciles durante los años noventa, sostuvieron la celebración, permitiendo que hoy en día se considere uno de los eventos más destacados de la ciudad.
Los premios, que fueron entregados por el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, y la delegada de Festejos, Ana Aragoneses, culminaron con la actuación de la chirigota gaditana del Sheriff, que recientemente se adjudicó el segundo premio en el Concurso Oficial de Agrupaciones de Cádiz con su innovador tipo "El grinch de Cadi" en 2024.
Los premios anuales Turuta de Oro del Carnaval Romano son un reconocimiento al esfuerzo y trayectoria de individuos e instituciones asociadas al carnaval, destacándose como los únicos galardones que otorga el Ayuntamiento de Mérida de forma anual a quienes contribuyen a la difusión y promoción de estas festividades.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.