En un proyecto financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, un total de 29 municipios de la provincia de Cáceres se verán beneficiados gracias al Consorcio de Medioambiente y Agua de la provincia, MásMedio. Este programa tiene como objetivo mejorar la eficiencia del suministro de agua y garantizar la prestación de servicios relacionados con el ciclo del agua.
Entre las localidades que se verán beneficiadas se encuentran Abadía, Acebo, Alcántara, Aldeanueva del Camino, Baños de Montemayor, Caminomorisco, Carbajo, Carcaboso, Carrascalejo, Casas de Millán, Cedillo, Cilleros, Garvín, Herrera de Alcántara, Herreruela, Holguera, Hoyos, La Granja, Majadas, Malpartida de Plasencia, Membrío, Mirabel, Pedroso de Acím, Peraleda de San Román, Perales del Puerto, Salorino, Santiago de Alcántara, Villamiel y Villar del Pedroso.
El proyecto, titulado "Digitalización y eficiencia del ciclo integral del agua de la provincia de Cáceres (AQUA-CERES)", fue presentado en una rueda de prensa por el vicepresidente de MásMedio, Javier Prieto, y su gerente, Gustavo Pérez. Este programa ha recibido fondos del MITECO como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, Next Generation EU.
Según Prieto, el objetivo principal del proyecto es detectar problemas en el suministro de agua en cada municipio, como fugas o excesos de consumo, para poder abordarlos de manera eficiente. La iniciativa busca actualizar los servicios de abastecimiento y depuración, así como implementar equipos de digitalización para mejorar la eficiencia de los servicios asociados al ciclo del agua.
Con una asignación de 8.148.644,26 euros, el proyecto permitirá llevar a cabo 19 acciones para mejorar el suministro de agua en los municipios cacereños. El gerente del consorcio, Gustavo Pérez, destacó la importancia de este programa como punto de partida para futuras mejoras en la gestión del ciclo del agua en la provincia.
Las acciones del proyecto se centran en mejorar los planes y estrategias de gestión del agua, digitalizar las infraestructuras existentes y desarrollar una suite informática para integrar la gestión de los servicios asociados al ciclo del agua. Ejemplos incluyen la instalación de contadores digitales, la digitalización de presas y captaciones, y la creación de una plataforma de gestión provincial.
Además, el programa permitirá la contratación de 10 perfiles técnicos para garantizar el correcto funcionamiento de los equipos e infraestructuras instaladas. Finalmente, el vicepresidente Javier Prieto destacó el compromiso del Gobierno de España con la provincia de Cáceres y la importancia de una gestión sostenible del ciclo del agua en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.