Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Ministerio de Transportes invierte 2,4 millones en modernización del túnel de Miravete en la A-5.

Ministerio de Transportes invierte 2,4 millones en modernización del túnel de Miravete en la A-5.

MÉRIDA, 21 de mayo.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha llevado a cabo la selección de una empresa para realizar las obras de modernización en el túnel de Miravete, situado en la autovía A-5, abarcando los municipios de Casas de Miravete y Deleitosa, en la provincia de Cáceres, con un presupuesto que asciende a 2,375 millones de euros, incluyendo IVA.

Esta iniciativa forma parte del Plan de Eficiencia Energética desarrollado por la Dirección General de Carreteras, marcando un avance significativo en los compromisos adquiridos con la Comisión Europea en el contexto de la Adenda del Plan de Recuperación, cuyo objetivo es optimizar el rendimiento energético de las infraestructuras de transporte.

Los fondos destinados a esta obra provienen del programa europeo NextGenerationEU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), tal como ha sido comunicado por el Ministerio de Transportes en un comunicado oficial.

El Túnel de Miravete, que se extiende entre los kilómetros 217 y 218 de la A-5, es un túnel interurbano con una longitud de 1.178 metros en su primer tubo, que conduce hacia Badajoz, y 1.195 metros en el segundo tubo, en dirección a Madrid. Este túnel está diseñado con un sistema de dos tubos unidireccionales.

El propósito principal de este contrato es equipar al túnel con las herramientas e instalaciones necesarias para garantizar la seguridad de los usuarios, al mismo tiempo que se busca disminuir el consumo energético mediante la optimización de sus sistemas operativos.

El proyecto incluirá la creación de un sistema de iluminación inteligente que empleará tecnología LED, mejorando varios aspectos como el alumbrado general, el de seguridad, el sistema de gestión del alumbrado, los circuitos eléctricos de alimentación y la canalización de la distribución eléctrica. Se actualizarán también los cuadros eléctricos de baja tensión y las baterías de condensadores.

El objetivo es transformar el sistema de iluminación para enriquecer su eficiencia energética. Se instaurará un sistema de control y regulación inteligente, lo que conllevará la sustitución de las actuales luminarias VSAP por dispositivos LED, capaces de ofrecer regulación punto a punto.

Gracias a esta gestión inteligente, se podrá ajustar la iluminación de manera individual en cada equipo, optimizando su intensidad en función de las necesidades del tráfico, así como de la luz externa y el nivel de ocupación del túnel.

(Para más detalles, consulte Europa Press)