CÁCERES, 24 Sep.
Este lunes, día 25, los ministros de Cultura y Deportes de la Unión Europea (UE) comenzarán una visita de dos días a Cáceres. Durante su estadía, visitarán el Museo Helga de Alvear, recorrerán el casco histórico y mantendrán una reunión de trabajo en el complejo cultural San Francisco. Estas actividades han requerido medidas de seguridad estrictas en la ciudad, con la presencia de un amplio dispositivo de policía local, nacional y guardia civil.
Antes de la llegada de la comitiva, compuesta por aproximadamente 90 personas, los agentes de seguridad del estado llevaron a cabo inspecciones en las áreas que visitarán. Además de los ministros de los 27 estados miembros, también se suman las delegaciones de la Comisión Europea y la Secretaría General del Consejo de la UE.
Es posible que algunas calles por donde se desplacen las delegaciones europeas sufran restricciones de tráfico en momentos puntuales, si las autoridades consideran que es necesario.
El ministro de Cultura y Deporte de España, Miquel Iceta, será el anfitrión de la reunión informal, que forma parte de la agenda prevista para la Presidencia Española del Consejo de la UE. También se espera la presencia de la comisaria europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Iliana Ivanova.
Durante la tarde del lunes 25 de septiembre, los ministros de Cultura de la UE visitarán el Museo Helga de Alvear. Después de la visita al museo y del encuentro con las autoridades locales, darán un paseo por el casco histórico de Cáceres y asistirán a una cena oficial en el restaurante Torre de Sande.
El martes 26, el programa se llevará a cabo en el complejo cultural San Francisco desde temprano en la mañana. Tras la llegada de las delegaciones europeas, se llevará a cabo una primera sesión de trabajo bajo el título "La cultura como bien público esencial, como bien público mundial".
Después de una foto de grupo, se realizará una segunda sesión de trabajo titulada "Gestión sostenible del patrimonio cultural: su acceso universal y su papel vertebrador del territorio", y luego se firmará la llamada "Declaración de Cáceres", en la que se defenderá la cultura europea.
El portavoz del Gobierno en el Ayuntamiento de Cáceres, Ángel Orgaz, ha destacado la importancia de albergar una reunión de tan alto nivel. Además, señaló que estas 90 personas de la "alta diplomacia europea" se convertirán en "grandes embajadores de esta tierra" y también mencionó el impacto económico positivo que este evento tendrá en el sector hostelero y turístico de la ciudad.
Orgaz también hizo hincapié en las altas medidas de seguridad que se implementarán durante la visita, asegurando que si es necesario cerrar calles, especialmente en el entorno monumental, será solo por cuestiones de seguridad y de manera puntual.