Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

"Montehermoso conserva su tradición: Artesana de gorras ofrece talleres para el futuro"

La Diputación de Cáceres se ha unido a la iniciativa del Hotel Hilton Palacio de Godoy y a la reconocida artesana de Montehermoso, María José González Roncero, en un esfuerzo por revitalizar una tradición regional. Este proyecto incluirá una serie de talleres y cursos dedicados a la elaboración de gorras, un símbolo emblemático de la cultura local.

María José González Roncero, quien es considerada la última artesana de gorras de Montehermoso, liderará estas formaciones, dirigidas a fomentar el relevo generacional en una habilidad que ha sido parte de la identidad de la región durante décadas. El evento estará enmarcado por la inauguración de su exposición titulada 'Obra de arte de gorras de Montehermoso', la cual dará la bienvenida a los visitantes en el lujoso entorno del hotel.

Durante la presentación de esta colaboración, el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, junto con el promotor del hotel, Fernando Palazuelo, y la propia González Roncero, expresaron su compromiso de trabajar unidos para garantizar que esta tradición no se pierda. La artesana subrayó la urgencia de estos cursos, afirmando: “Es fundamental contar con nuevos talentos para mantener viva esta tradición. No podemos permitir que se extinga”.

El presidente Morales también enfatizó la importancia de preservar la cultura y la identidad de la región, evidenciando que la continuidad de la elaboración de gorras no solo asienta la población, sino que también representa un emblema que debe ser mostrado al mundo. “No solo es una gorra, es un símbolo de Montehermoso y de toda Extremadura”, comentó Morales.

Fernando Palazuelo, del Hotel Hilton Palacio de Godoy, expresó su agradecimiento a la Diputación por facilitar este proyecto, señalando que la existencia de solo una artesana en el mundo que elabora estas gorras las convierte en una pieza casi en peligro de extinción. Este evento busca no solo formar nuevos artesanos, sino también preservar una parte vital de la cultura extremeña.

Asimismo, el presidente de la Diputación reveló planes de colaboración futura con el hotel para la promoción de productos locales de calidad, incluidas Denominaciones de Origen y Indicaciones Geográficas Protegidas, es decir, aquellos que definen la riqueza cultural y gastronómica de la región.

Además, Morales comentó sobre la voluntad de establecer vínculos entre Cáceres, Godoy y Perú, aprovechando las conexiones que existen con dicha nación, para desarrollar intercambios culturales, culinarios y artesanales que enriquezcan aún más la oferta cultural de Cáceres.