Moraleda asegura que el Guadiana continúa en condiciones óptimas gracias a las cuatro presas, sin amenazas para la zona ribereña.
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Samuel Moraleda, ha asegurado que la situación de la cuenca fluvial se encuentra en un estado de "normalidad absoluta", gracias a las recientes lluvias y a la previsión de nuevas inclemencias meteorológicas en los próximos días.
Moraleda destacó que actualmente hay cuatro embalses que están evacuando agua a través de sus aliviaderos: Los Molinos, Los Canchales, Villar del Rey y Cancho del Fresno. Sin embargo, aclaró que estas evacuaciones se llevan a cabo dentro de parámetros normales y que no representan caudales "excesivos", lo que garantiza que no hay riesgos imprevisibles aguas abajo de las presas.
En una rueda de prensa, Moraleda respondió a las preguntas de los reporteros sobre el estado de los embalses, afirmando que la situación es “muy favorable” para la gestión del organismo. Reveló que la reserva hídrica se encuentra por encima del 51%, lo cual se traduce en más de 4.100 hectómetros cúbicos almacenados en la parte occidental de la cuenca.
Además, destacó que algunos embalses ya están operando sus aliviaderos. Por ejemplo, Los Molinos ha estado evacuando agua durante varias semanas debido a la borrosidad Garoe, con caudales variables entrando en el embalse de Alange, que está registrando un notable incremento y actualmente tiene cerca del 17% de su capacidad, es decir, casi 150 hectómetros cúbicos almacenados.
También mencionó que desde el lunes Villar del Rey ha estado aliviando, mientras que Cancho del Fresno ha comenzado a evacuar por los desagües de fondo, logrando un flujo de alrededor de 3 metros cúbicos por segundo que entran en Los Canchales, el cual también está en aliviadero. Esta mañana, Cancho del Fresno inició su proceso de evacuación.
Moraleda reafirmó que la situación actual es adecuada y se esperan las complicaciones que puedan traer la próxima borrasca. Esto, según él, ayudará a seguir almacenando recursos para satisfacer diversas demandas que están completamente garantizadas.
En relación con el estado de los cauces y embalses, el presidente de la CHG subrayó que no existen preocupaciones significativas, ya que las evacuaciones se realizan sin incidentes ni desbordamientos. Insistió en que en este momento no hay riesgos identificados aguas abajo de las instalaciones, y que los caudales que se están manejando son controlados y no extremos.
Aunque expresó que siempre se ha tenido preocupaciones por el área de Valdebótoa, actualmente los caudales no superan ligeramente los 100 metros cúbicos por segundo, lo que indica que, a menos que se presenten precipitaciones extraordinarias, no existe peligro. Moraleda dejó claro que, en términos generales, la situación en la cuenca es completamente estable.
El presidente también abordó el tema de la sequía, afirmando que "no hay escasez de recursos" en este momento. Con una reserva de 4.100 hectómetros cúbicos, la infraestructura del Guadiana puede asegurar el abastecimiento para este año y los próximos, a pesar de los desafíos que el cambio climático podrá imponer en un futuro.
“La escasez de recursos es inexistente; hoy por hoy, la situación es normal”, enfatizó, aunque reconoció que habrá períodos de sequía, lo que requiere una preparación adecuada. Sin embargo, celebró las lluvias recientes, que son bienvenidas y señalaron que las presas están preparadas para afrontarlas, confirmando que no hay alertas de sequía ni escasez.
En cuanto a Badajoz, donde el ayuntamiento activó el Plan de Emergencias Municipales en situación 0, Moraleda puntualizó que el río Gévora es el área que genera mayor preocupación. Sin embargo, destacó que, en este momento, los caudales en Valdebótoa apenas superan los 100 metros cúbicos por segundo y no hay problemas significativos, manteniendo la calma sobre la situación.
Las declaraciones de Moraleda se produjeron tras su participación en la presentación del ciclo 'El agua es vida', en la Diputación Provincial de Badajoz, donde reiteró la normalidad actual en la gestión del agua en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.