Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Morales destaca importancia de Diputación en desarrollo de Cáceres

Morales destaca importancia de Diputación en desarrollo de Cáceres

El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, ha destacado la importancia de la institución provincial en el desarrollo socioeconómico de la capital cacereña, financiando y respaldando numerosos proyectos en la ciudad.

En una conferencia para inaugurar el curso de la Asociación Torres de Cáceres, Morales enfatizó que la Diputación ha sido fundamental para la creación de hitos importantes en la ciudad como el campus universitario, el Centro de Cirugía de Mínima Invasión (CCMI) y el Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético (CIIAE).

A pesar de estar circunscrita por la normativa a municipios pequeños, la diputación ha invertido en la capital debido a la creencia en la interdependencia entre la ciudad y la provincia, como mencionó Morales durante su conferencia.

El presidente provincial resaltó las numerosas cesiones de terrenos y espacios realizadas por la diputación a lo largo de los años para desarrollar diversos proyectos tanto en la ciudad como en toda la región.

Uno de los ejemplos mencionados fue la finca El Cuartillo, de la cual la diputación mantiene un millón de metros cuadrados para agricultura y ganadería, y ha cedido 2,6 millones de metros cuadrados para diferentes servicios e instalaciones.

Morales también destacó acciones como el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios (Sepei), la peatonalización de calles importantes en la ciudad y la adecuación de espacios públicos, entre otras iniciativas.

En su discurso, el presidente provincial quiso subrayar la importancia de la diputación en el desarrollo cultural, infraestructural y de servicios en la ciudad, enfatizando la relación simbiótica existente entre la institución y Cáceres.

Finalmente, Morales recordó su origen en la localidad de Cedillo y su educación en Cáceres, señalando la importancia de la diputación en la cesión de espacios educativos como la residencia Donoso Cortés, actualmente Muñoz Torrero.