Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Multitud se une a la lucha contra la fast fashion en la feria Resotex de Plasencia

Multitud se une a la lucha contra la fast fashion en la feria Resotex de Plasencia

La ciudad de Plasencia ha sido testigo de un evento que ha reunido a miles de personas interesadas en las últimas tendencias en el sector textil y en la lucha contra la conocida 'fast fashion'. La feria Resotex, inaugurada el pasado viernes, ha sido el escenario de esta cita que ha congregado a empresas de Portugal y Extremadura, diseñadores, artesanos y a todos aquellos preocupados por el reciclaje, la moda y el arte textil sostenible.

La vicepresidenta y diputada de Territorio, Igualdad y Cultura de la Diputación de Cáceres, Esther Gutiérrez, ha expresado su satisfacción por la acogida del evento, calificándolo de "único" en la región. Según sus palabras, esta feria ha nacido para quedarse, demostrando así el interés tanto de participantes como de público.

El cierre de la feria estuvo a cargo de la diseñadora placentina Emma Prieto, quien inauguró una segunda pasarela de moda. Durante todo el fin de semana, los asistentes disfrutaron de espacios expositivos, talleres y actividades participativas en distintos puntos de la ciudad, como la Plaza Mayor, la Plaza de la Catedral, la plaza del Mercado y otros.

Destacaron las pasarelas de moda en las que casi una veintena de diseñadores de Extremadura y Portugal mostraron sus creaciones. Además, talleres y actividades de concienciación, como 'El árbol de Resotex' o 'La montaña de ropa', llamaron la atención de los presentes.

Otras actividades como la 'swap party' para intercambiar ropa, el taller de 'upcycling' y las jornadas técnicas sobre materias primas sostenibles locales también tuvieron una alta participación. Más de cien mujeres tejedoras y bolilleras exhibieron sus trabajos, en conjunto con los expositores de artesanía de la región.

La vicepresidenta se mostró muy satisfecha con el desarrollo de la feria y con la concienciación lograda entre los asistentes. Recordó que desde el 24 de septiembre se han realizado talleres de sensibilización en centros educativos para concienciar a los jóvenes sobre el problema medioambiental que supone la 'fast fashion'.