Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Multitudes en Cáceres exigen igualdad para todos los españoles y rechazan la amnistía y la impunidad

Multitudes en Cáceres exigen igualdad para todos los españoles y rechazan la amnistía y la impunidad

La presidenta del Partido Popular en Extremadura, María Guardiola, ha manifestado que "quieren destruir la democracia".

CÁCERES, 12 de noviembre.

Según fuentes de la Delegación del Gobierno (Policía Nacional), unas 6.000 personas, y según fuentes del PP, alrededor de 10.000 personas, han salido a las calles de Cáceres este domingo para mostrar su apoyo a la igualdad de todos los españoles y en contra de la amnistía para los implicados en el proceso independentista catalán, la cual se encuentra en el pacto entre el PSOE y Junts para investir a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.

La popular avenida Paseo de Cánovas se ha visto cubierta de banderas españolas, extremeñas y europeas, a pesar de la lluvia constante que ha caído durante toda la mañana en la capital cacereña. Con cánticos como "No a la amnistía", "España no se vende" y "Puigdemont a la cárcel", los cacereños se han congregado alrededor del Quiosco de la Música, portando paraguas, y han llenado la avenida de España, cerrando el tráfico en el área.

María Guardiola, presidenta regional del PP y de la Junta de Extremadura, ha sido la encargada de leer un manifiesto en el que ha acusado a Pedro Sánchez de estar liderando "el movimiento independentista" para "perpetuarse en el poder" después de perder las elecciones.

"Están vendiendo la libertad y la igualdad de los españoles, y lo hacen a escondidas, ocultándose y engañando" ha expresado Guardiola durante la lectura del manifiesto, el cual señala que "la gobernabilidad de nuestro país se ha decidido fuera de nuestro país" debido a que aquellos que intentan "destruir la democracia" se han ido fuera de España y "no se enfrentan a las consecuencias".

En contraposición, el PP "no se esconde" y sale a la calle "orgulloso de nuestra nación, de nuestra democracia, orgullosos de nuestros jueces, de nuestros policías, de nuestros ciudadanos, de nuestra Constitución. Orgullosos de España", ha enfatizado la presidenta.

Guardiola, quien estuvo acompañada por numerosos dirigentes del PP en la región, como el presidente provincial Laureano León o el alcalde de Cáceres Rafael Mateos, se mostró "emocionada" por la amplia participación en la concentración, la cual se desarrolló sin incidentes.

"Hoy España clama por la igualdad, la dignidad, la justicia, la convivencia y la diversidad" expresó en otro momento de su discurso, el cual fue interrumpido en varias ocasiones por el grito de "Libertad". Además, recordó que hace 45 años los españoles aprobaron la Constitución para "construir una democracia de ciudadanos libres e iguales, basada en la pluralidad y la unidad, con unos poderes sometidos a la ley y al Estado de derecho".

Por ello, ha instado a una "reacción firme y serena" del pueblo español ante lo que considera un "ataque" a la Constitución, a la división de poderes y a los fundamentos de la democracia. Ha acusado a Pedro Sánchez de querer "romper la igualdad entre los españoles, amordazar a jueces y fiscales y humillar al país".

Guardiola ha pedido unidad frente a este "desafío" y ha instado a una "reacción de todos los demócratas, sin importar su ideología". "Aquellos que hoy miran hacia otro lado y no hacen nada, a pesar de ser conscientes de lo grave del ataque, se arrepentirán en el futuro de haber sido cómplices con su pasividad en un momento clave de nuestra historia", enfatizó.

Por eso, la líder del PP en Extremadura se cuestionó si "queremos vivir en una España dividida e desigual que han pactado lejos de España" y respondió que "queremos libertad, y que la igualdad y la convivencia sigan guiando nuestro futuro". Además, aseguró que se luchará contra la impunidad tanto en las instituciones, los parlamentos, los tribunales de justicia como en la Unión Europea, así como en las calles de manera "pacífica, cívica y legítima".

"Frente a la desestabilización y al deterioro al que están sometiendo a las instituciones, nos comprometemos a fortalecerlas. Frente al intento de acabar con la ley, nos comprometemos a garantizarla" aseguró Guardiola, quien resaltó que el "clamor" de España debe ser escuchado en toda Europa para que la historia refleje que "España se levantó, con serenidad y firmeza, para decir basta y para defender la igualdad de todos los españoles".

Posteriormente a la intervención de Guardiola, se escucharon los himnos de Extremadura y de España, y la presidenta se acercó a saludar a algunos de los asistentes a la concentración, que finalizó sin incidentes.