El pasado lunes, 20 de octubre, el Diario Oficial de Extremadura (DOE) hizo pública una nueva normativa que establece las bases para ofrecer subvenciones dirigidas a potenciar la cría de razas ganaderas autóctonas en la región. Este decreto busca apoyar a los ganaderos que hacen un esfuerzo significativo por mantener y proteger el patrimonio genético de la ganadería extremeña.
El propósito primordial de estas ayudas es incrementar la población de hembras pertenecientes a razas autóctonas, promoviendo así su desarrollo y supervivencia.
A lo largo de los últimos años, la riqueza zoogenética de Extremadura ha sufrido un grave deterioro, atribuible a la llegada de razas más productivas de otras regiones, la hibridación y la intensificación de la producción ganadera. Sin embargo, es vital resaltar que las razas autóctonas son más adecuadas para la adaptación a su entorno, desempeñando un papel crucial en la conservación de los ecosistemas y en la mitigación del riesgo de incendios, tal como se menciona en un comunicado de la Junta.
Las ayudas económicas serán accesibles para las hembras encuadradas dentro de razas autóctonas que posean un mínimo del 40 por ciento de representación en el censo nacional, o del 15 por ciento en el caso de las razas en peligro de extinción. Estas deberán estar registradas en los libros genealógicos y seguir en la región al momento de solicitar la ayuda.
Los montos de las subvenciones variarán según la especie y el estado de vulnerabilidad de la raza. El límite máximo de ayuda por solicitante se establecerá en 20.000 euros, destacando que ningún animal podrá recibir más de una subvención por inscripción durante su vida.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.