Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

“Nuevo servicio de Oncogeriatría en el Hospital San Pedro de Alcántara en Cáceres”

“Nuevo servicio de Oncogeriatría en el Hospital San Pedro de Alcántara en Cáceres”

En un avance significativo para la atención médica de nuestros mayores, el Hospital San Pedro de Alcántara en Cáceres ha inaugurado la primera Unidad de Oncogeriatría, que se centra en el tratamiento de ancianos diagnosticados con distintos tipos de cáncer.

Esta unidad está diseñada para ofrecer un enfoque más adecuado y comprensivo del tratamiento oncológico, que valore no solo la enfermedad en sí, sino también múltiples factores relacionados con el envejecimiento que pueden influir en el pronóstico y el bienestar del paciente. Se basa en una "valoración médica integral dirigida hacia una medicina personalizada".

Está dirigida a pacientes mayores de 75 años que son referidos por el Servicio de Oncología del Área de Salud de Cáceres, después de un exhaustivo cribado inicial que asegura que reciban la atención adecuada.

El equipo médico, que cuenta con experiencia en Geriatría, comienza su labor con una Valoración Geriátrica Integral (VGI). Este análisis permite identificar complicaciones comunes entre los ancianos que pueden impactar su salud y aumentar el riesgo de ingresos hospitalarios y dependencia, abordando áreas funcionales, cognitivas, sociales, nutricionales y sensoriales.

Entre los aspectos evaluados están la capacidad para realizar actividades diarias como la higiene personal, el control de peso, la frecuencia de caídas y la calidad de la red de apoyo social del paciente.

Posteriormente, el equipo propone intervenciones personalizadas para estabilizar o mejorar la salud del paciente, trabajando en colaboración con oncólogos y atendiendo a las preferencias y valores individuales de cada persona, de acuerdo con un comunicado de la Junta de Extremadura.

La fase inaugural de la Unidad de Oncogeriatría comenzó en abril y se centra en las condiciones oncológicas más comunes y complejas que afectan a los mayores, incluyendo cáncer de próstata, vejiga y colon. Dos veces a la semana, una médica y una enfermera especialistas en Geriatría realizan consultas coordinadas con el Servicio de Oncología, obteniendo hasta el momento una respuesta muy positiva de los pacientes.

Es importante mencionar que la creación de esta unidad fue impulsada por la doctora Alejandra Céspedes Diego, geriatra que se formó en el propio hospital. En octubre de 2024, Céspedes firmó un contrato del plan de fidelización para médicos internos residentes (MIR) del Servicio Extremeño de Salud.

La doctora no solo ha logrado establecer su carrera en Extremadura, sino que también ha sido clave en la implementación de esta nueva unidad, avalada por José Luis González Guerrero, jefe del Servicio de Geriatría, contribuyendo al objetivo de retener talento médico en la región, impulsado por la Junta de Extremadura.

La creciente población anciana, junto con un aumento en la cantidad de pacientes mayores que requieren atención hospitalaria y las altas tasas de patologías oncológicas, han sido factores cruciales para la creación de esta nueva unidad de Oncogeriatría. El Sistema Extremeño de Salud está evaluando la posibilidad de replicar este modelo en otras áreas de salud, como Don Benito-Villanueva.