En Mérida, a 28 de agosto, las 43 Oficinas de Asistencia a la Ciudadanía (OACs) de la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura han implementado un nuevo sistema para alertar a los ciudadanos sobre la disponibilidad de notificaciones a través de la sede electrónica. Esto permite a los ciudadanos acudir a cualquiera de estas oficinas para recibir de forma personal las notificaciones que les correspondan.
La interacción entre los ciudadanos y las administraciones públicas continúa evolucionando, y cada vez más personas optan por utilizar plataformas electrónicas para comunicarse con la Junta de Extremadura. Este método se ha vuelto popular debido a su comodidad y eficiencia, reflejando una tendencia que se espera siga creciendo.
Entre 2023 y 2024, las intervenciones electrónicas aumentaron un 23,3% en comparación con las presenciales, alcanzando un 33% del total de interacciones, lo que significa que uno de cada tres ciudadanos prefiere el contacto digital para sus trámites administrativos con la Junta de Extremadura.
A pesar de la obligatoriedad de este sistema para ciertos grupos establecidos, no se puede imponer a todos los ciudadanos. Es esencial que aquellos que, por motivos de edad, habilidades tecnológicas limitadas o dificultades en el acceso a estas herramientas, tengan el derecho de optar por un trato presencial ante la Administración.
Todas las notificaciones entregadas en papel, según lo dispuesto en el artículo 42.1 de la Ley 39/2015, deben estar disponibles en la sede electrónica de la Administración correspondiente, permitiendo a los interesados acceder a ellas de manera voluntaria. Además, se enviará una notificación por correo para informar que la notificación está disponible en línea, y los ciudadanos que no deben comunicarse electrónicamente pueden visitar cualquiera de las OACs para recibirla directamente.
La atención personalizada en estas oficinas se evalúa a través de un programa piloto iniciado el año pasado, con el objetivo de medir la satisfacción de los ciudadanos que acuden a las OACs.
En 2024, se registraron 695 valoraciones, pero en los primeros seis meses de 2025 ya se han recibido 1,383, cifra que supera con creces la del año anterior. De estas, 1,258 ciudadanos calificaron la atención recibida como Excelente, representando el 90.96% de los comentarios, un aumento significativo respecto al 80.58% del año anterior. Las valoraciones negativas, que antes alcanzaban el 12.67%, han disminuido a un 4.2% en este primer trimestre.
Estas oficinas no solo ofrecen información sobre las distintas áreas de la Junta de Extremadura y registran documentos, sino que también se encargan de emitir y acreditar certificados electrónicos, habiendo expedido un total de 47,971 certificados. Además, realizaron 5,706 acreditaciones de identidad en el sistema Cl@ve.
El teléfono sigue siendo el canal más utilizado para el contacto, representando el 62.49% de la actividad con 38,873 llamadas. Le sigue el chat en el portal web, que abarca un 20.42% de las interacciones, y el correo electrónico, con un 11.9%. Aunque de manera menos frecuente, las redes sociales como WhatsApp y Telegram han visto un incremento en el uso, alcanzando un 5.15% de la actividad con 2,711 mensajes gestionados.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.