MÉRIDA, 12 de noviembre.
La región de Extremadura está afrontando actualmente la presencia de ocho focos de gripe aviar en aves silvestres, aunque afortunadamente no se han detectado casos en granjas de aves de corral, según ha informado la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán.
En su declaración, la consejera hizo un llamado a los ciudadanos para que mantengan distancia de las aves muertas que puedan encontrar, aunque aseguró que el riesgo de contagio es mínimo si se tiene un contacto ocasional.
“Como bien saben, no hay focos activos en aves de corral. La única medida que hemos implementado es el protocolo establecido por el Ministerio de Agricultura”, explicó Morán, quien también advirtió sobre algunas de las restricciones del mismo, como la prohibición de criar aves de corral al aire libre y la necesidad de proteger las fuentes de agua, así como no convivir a patos y gansos con aves de corral.
Ante las preguntas de los periodistas sobre la confianza de la Junta en la efectividad de este protocolo, Morán destacó que ha sido elaborado por especialistas en la materia, los que realmente comprenden la situación.
“Este protocolo ya fue aplicado el año pasado, aunque la situación no fue tan grave como se teme. Este año tuvimos un incidente, pero se controló rápidamente y no hemos tenido más casos en aves de cría”, recordó la consejera.
Estas declaraciones de Mercedes Morán se produjeron durante su participación en unas jornadas técnicas organizadas por Afruex, a las que asisten diversos profesionales del sector.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.