En el marco del 'Foro Mundial de Ciudades y Territorios de Paz', celebrado recientemente en Montevideo, el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha subrayado la crucial función de los gobiernos locales en la promoción de la paz, un desafío que enfrenta la comunidad global en la actualidad.
Durante su intervención, Osuna destacó las iniciativas que ha implementado su administración en los últimos años, como el Congreso de Periodismo y Migraciones, el cual ha alcanzado reconocimiento internacional y se ha convertido en un foro para discutir cuestiones relacionadas con la narración de la migración.
El alcalde mencionó cómo su equipo ha trabajado estrechamente con organizaciones de la sociedad civil para educar a la población sobre la migración, llevando el aprendizaje sobre este tema a todos los niveles educativos en la ciudad. Este tipo de actividades, según Osuna, son fundamentales para abordar los retos que plantea la migración.
Asimismo, enfatizó la importancia de la cooperación interregional, señalando que gracias al trabajo conjunto con la Comunidad Autónoma de Canarias, se ha puesto en funcionamiento un centro de descongestión en Mérida, permitiendo así la circulación de más de 7.000 migrantes y aliviando la presión en esa región.
Osuna definió la migración como un fenómeno que requiere un manejo serio y metódico, promoviendo a su vez los beneficios mutuos que pueden surgir tanto para los países emisores como para aquellos que reciben a los migrantes.
El alcalde asistió al foro junto con José Ángel Calle, delegado de Cooperación y Migraciones, y compartió el panel con varios dignatarios internacionales, incluyendo a la alcaldesa de Upala (Costa Rica), Yamileth López, y al jefe de la Oficina de ACNUR en Uruguay, Juan Ignacio Mondelli.
Durante su visita a Uruguay, Osuna también se reunió con el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, para explorar futuras colaboraciones y compartir mejores prácticas en la gestión de migraciones.
Adicionalmente, se llevó a cabo un encuentro con el ministro de Educación y Cultura de Uruguay, José Carlos Mahía, así como con Emilia Saiz Carrancedo, secretaria general de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, donde se discutió la posibilidad de establecer acuerdos de colaboración centrados en la gestión migratoria y la cooperación internacional desde Mérida.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.