El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha destacado la importancia del turismo en la Semana Santa y su papel en el objetivo de evangelización de las cofradías y hermandades. Estas declaraciones se dieron en el marco del II Congreso de Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad en la capital extremeña.
En este evento, Antonio Becerra, consiliario de la Junta de Cofradías de Mérida, abogó por no ir en contra del turismo, ya que es de interés para la Iglesia Católica en su labor evangelizadora en la calle. El alcalde reiteró la importancia de la seriedad y rigurosidad en las celebraciones de Semana Santa en las ciudades patrimoniales.
Osuna resaltó el valor histórico de las procesiones en Mérida, que recorren monumentos coetáneos a la época. También se discutió en el congreso sobre la mejora de la Semana Santa, incluyendo la accesibilidad y la información sobre las procesiones.
La delegada de Semana Santa, Ana Aragoneses, instó a los ayuntamientos a apoyar a las hermandades y cofradías, destacando la importancia económica de las celebraciones para el turismo local. Se mencionaron subvenciones y acciones de promoción para apoyar estas tradiciones.
El congreso incluyó ponencias sobre la conservación del patrimonio, el papel de la pintura y las nuevas tecnologías en la Semana Santa. También se discutió la importancia de la música en estas celebraciones. La asamblea de presidentes decidirá la sede del próximo congreso.
El evento concluirá el domingo con una misa de clausura en la Basílica de Santa Eulalia y una visita guiada a su cripta. Esta iniciativa, promovida por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, busca promover y preservar las tradiciones de Semana Santa en ciudades con un importante legado histórico.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.