Según lo comunicado el 28 de marzo desde Cáceres, se ha confirmado que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, presidirá el XVIII Encuentro Estatal de Participación. Este importante evento se llevará a cabo del 2 al 4 de abril en el emblemático complejo cultural San Francisco, donde más de cien personas con vivencias en situaciones de pobreza se reunirán para discutir iniciativas en el ámbito de los servicios sociales y la garantía del Estado del bienestar.
El encuentro no solo se centrará en la participación de estos individuos, sino que también contará con la presencia de figuras clave de las instituciones extremeñas, incluyendo los presidentes de las Diputaciones de Cáceres y Badajoz, quienes jugarán un papel importante en las conversaciones y propuestas que surjan durante el evento.
Este evento está organizado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) y su red territorial en Extremadura. Su finalidad es ofrecer un espacio donde los participantes puedan dar visibilidad a sus problemas y necesidades, así como presentar propuestas concretas a las autoridades pertinentes.
El ministro Bustinduy llevará a cabo la inauguración oficial del encuentro el miércoles 2 de abril a las 16:15 horas, un momento clave para establecer el tono del evento. Además, se contará con la participación de destacados miembros de la comunidad, como Miguel Ángel Gallardo Miranda y Esther Gutiérrez Morán, quienes forman parte de las estructuras de las Diputaciones de Badajoz y Cáceres, respectivamente.
La clausura del encuentro, programada para el viernes 4 de abril a las 11:30 horas, contará con la presencia de Miguel Ángel Morales Sánchez, igualmente presidente de la Diputación de Cáceres, y Raquel del Puerto Carrasco, vicepresidenta primera de la Diputación de Badajoz, lo que refleja el respaldo institucional a este importante evento.
Bajo el lema 'Los servicios sociales que necesitamos: reformas y propuestas', el encuentro se orientará hacia la creación de dinámicas que faciliten la participación activa de todos los asistentes. Se discutirán las principales barreras que limitan el acceso efectivo a estos servicios y se explorarán estrategias para hacerlos más universales y accesibles, destacando su importancia como un pilar del bienestar social en España.
En paralelo, está programada una concentración en la Plaza Mayor de Cáceres el jueves 3 de abril a las 18:30 horas, bajo el lema 'Minuto de silencio administrativo'. Esta manifestación busca visibilizar las dificultades burocráticas y la brecha digital que enfrentan las personas más vulnerables al intentar acceder a servicios sociales, culminando en la lectura de un manifiesto que dará voz a sus reclamos.
Además, durante el Encuentro se realizará la Gala de Entrega de los VII Premios de Participación de EAPN-ES, celebrándose en la tarde del miércoles 2 de abril en el Auditorio del complejo cultural San Francisco de Cáceres. Este evento será presentado por la periodista extremeña Sandra Hernández, quien dará un toque especial a la ceremonia.
EAPN-ES, con su experiencia en la organización de encuentros y congresos a diferentes niveles, continúa siendo un referente en la lucha por el reconocimiento de los derechos de las personas en situación de pobreza y exclusión, creando puentes para que las instituciones se acerquen a realidades muchas veces desconocidas para ellos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.