El pasado miércoles, en la ciudad de Mérida, se llevó a cabo la firma de un renovado acuerdo de colaboración entre la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, y el director del Festival de Teatro Clásico de Mérida, Jesús Cimarro. Este entendimiento busca potenciar la difusión del famoso certamen y del rico patrimonio histórico-cultural de España, dos elementos esenciales para resaltar la grandeza de nuestras tradiciones.
Con el nuevo convenio, Paradores se compromete a promocionar el Festival de Mérida en su red nacional de establecimientos. Esto incluye la oferta de descuentos especiales a los clientes que deseen asistir al festival, así como ventajas para los miembros del equipo organizador que opten por hospedarse en sus instalaciones. Una estrategia pensada para facilitar la asistencia a un mayor número de personas.
Jesús Cimarro destacó ante los medios que la clave para el éxito del festival es precisamente lograr que más visitantes potenciales se sientan atraídos a disfrutar de las funciones. La red de Paradores cuenta con un amplio alcance que puede multiplicar la visibilidad del evento y facilitar su acceso a diversos públicos.
Además, se anunció una iniciativa gastronómica que rendirá homenaje a Mario Vargas Llosa, quien murió recientemente. Durante el Festival de Mérida, el Parador de la ciudad presentará un menú degustación especial denominado 'Odiseo', rememorando el último papel del escritor en la icónica obra del festival.
Dentro del acuerdo también se contemplan promociones adicionales para los huéspedes del Parador en Mérida, quienes podrán beneficiarse de un 20% de descuento en la compra de entradas para todos los espectáculos del festival. Este mismo porcentaje se extiende a los Amigos de Paradores, un programa de fidelización que busca premiar a sus clientes habituales.
Los clientes de Paradores tendrán acceso a información detallada sobre el programa del festival, que se encontrará disponible en todos los establecimientos de la cadena en Extremadura y a través de sus plataformas digitales, asegurando que el público esté bien informado sobre las actividades disponibles.
El acuerdo también prevé tarifas especiales para las compañías que participan en el festival y la posibilidad de utilizar algunos espacios del Parador para actividades culturales paralelas, como talleres o conferencias, que enriquecerán aún más la experiencia del festival.
Cimarro se expresó con entusiasmo sobre el papel que Paradores juega en el festival, considerándolo como una "segunda casa" para artistas y público. Invitó a todos a disfrutar de la programación de este verano y valoró la importancia de renovar el acuerdo entre ambas entidades cada año.
Raquel Sánchez subrayó que el Festival de Mérida ya forma parte de la agenda cultural relevante no solo de la región extremeña, sino también en el contexto nacional e internacional. Resaltó el valor del acuerdo renovado, que posiciona a Paradores como un embajador del patrimonio y la cultura grecolatina que representa el festival.
Asimismo, destacó que la red de Paradores, además de ofrecer comodidades, desempeña un papel crítico en la promoción de la cultura, el patrimonio arquitectónico y la tradición. Expresó su deseo de que el festival y los espacios de alojamiento se llenen, asegurando una experiencia de calidad para todos los visitantes.
En relación a las tarifas hoteleras durante el festival, Cimarro defendió la importancia de mantener una moderación en los precios, argumentando que aunque los hoteleros tienen derecho a buscar rendimiento, es vital que los precios se mantengan accesibles para el público asistente.
Finalmente, ambos líderes coincidieron en la necesidad de atraer un público diverso que valore no solo el festival, sino también la rica cultura, historia y tradiciones que Mérida tiene para ofrecer, resaltando el beneficio mutuo que esta colaboración genera para todos los sectores involucrados en la ciudad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.