Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Parlamento Europeo exhibe a Extremadura como destino de astroturismo paradisíaco.

Parlamento Europeo exhibe a Extremadura como destino de astroturismo paradisíaco.

La estrategia promovida por la Junta de Extremadura para convertir a la región en un destino turístico de observación de estrellas llega hasta el Parlamento Europeo en Bruselas, donde se puede visitar desde este martes una exposición fotográfica relacionada con esta iniciativa que busca potenciar el turismo de noche. La muestra, organizada en colaboración con el eurodiputado extremeño Ignacio Sánchez Amor, estará abierta al público hasta el próximo viernes, día 28, en uno de los espacios centrales del edificio Altiero Spinello.

Compuesta por imágenes de paisajes nocturnos de diferentes localizaciones en Extremadura, la exposición tiene como objetivo transmitir el potencial de la región para la observación de estrellas. Como elemento destacado, incluye una cúpula astronómica en la que se proyectan imágenes del firmamento y se narran cuentos y leyendas relacionados con la astronomía.

El acto de inauguración de la exposición contó con la participación de la directora general de Acción Exterior, Rosa Balas, quien resaltó la estrategia 'Extremadura, Buenas Noches', que subraya la posibilidad de disfrutar de todas las bondades de la región durante el día y también por la noche, en compañía de un cielo menos contaminado que el de cualquier otra zona de Europa. Según Balas, esta estrategia es transversal y trabaja con municipios, mancomunidades y diputaciones, consiguiendo involucrar todos los espacios y territorios en los que se ubican los miradores celestes, lo que contribuye a la creación de empleo y empresas, y al desarrollo socioeconómico.

Por su parte, el eurodiputado Ignacio Sánchez Amor, destacó la intención de la Junta de Extremadura de proteger las condiciones idóneas para la observación del cielo nocturno. Finalmente, el director general de Turismo, Francisco Martín, explicó cómo han llevado el producto turístico 'Extremadura, Buenas Noches' hasta el corazón de Europa, impresionando a medios, autoridades y eurodiputados que se interesaron por el destino.

El evento también contó con la presencia de autoridades y representantes del sector turístico y enogastronómico español en Bruselas, así como de periodistas y agentes de viajes belgas. La estrategia 'Extremadura, Buenas Noches', que ha posicionado a la región como referente en el turismo de estrellas, tiene en su base la ausencia de contaminación lumínica, el clima benigno y las localizaciones "espectaculares" que hacen de Extremadura "un paraíso para los aficionados a la astronomía". Alojamientos y empresas ofrecen ya experiencias turísticas relacionadas con la actividad y la región cuenta con tres destinos certificados por la Fundación Starlight por sus condiciones idóneas para la observación del cielo nocturno, así como otros puntos privilegiados para la observación de estrellas. Además, la Junta ha creado redes de Miradores Celestes y Senderos Nocturnos.

Al margen de la exposición en el Parlamento Europeo, Francisco Martín se reunió este martes con Miguel Ángel Nombela para abordar acciones conjuntas entre la Dirección General de Turismo y Turespaña que aumenten la visibilidad de Extremadura en el mercado belga y el número de viajeros procedentes de ese país. En los últimos años, ambas entidades han mantenido una colaboración muy estrecha que se ha traducido en la participación de Extremadura en el Salon des Vacances (la principal feria de turismo de Bélgica), la organización de visitas de agentes turísticos y prensa, y campañas de promoción en redes sociales y medios de comunicación.

El turista belga que visita Extremadura está interesado en la naturaleza, el cicloturismo, el senderismo y la gastronomía de calidad, según datos del Ejecutivo regional, y suele viajar en pareja y contar con un elevado nivel educativo.