Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

"PP de Extremadura apoya a alcaldes en la protesta contra el cierre de Almaraz este martes."

MÉRIDA, 16 de diciembre.

Un grupo prominente de alcaldes y concejales del Partido Popular en la comarca de Campo Arañuelo y en toda la provincia de Cáceres se prepara para participar en una notable concentración que se llevará a cabo este martes, 17 de diciembre, a las puertas de la Central Nuclear de Almaraz. El propósito de esta manifestación es exigir que se garantice la continuidad de la planta nuclear.

En este evento, más de una veintena de alcaldes provenientes de la zona de influencia de la central se unirán en oposición al cierre planificado por el Gobierno central, que pretende cerrar la unidad 1 en 2027 y la unidad 2 en 2028.

José Ángel Sánchez Juliá, portavoz del PP en Extremadura, se pronunció en una rueda de prensa el lunes sobre esta importante reivindicación, destacando que la jefa del Ejecutivo regional, María Guardiola, había reiterado esta solicitud al Gobierno en la última Conferencia de Presidentes, a la que Pedro Sánchez respondió enfáticamente con la afirmación de que "la central nuclear de Almaraz se va a cerrar".

Sánchez Juliá enfatizó: "La mayor industria que tiene nuestra región no se puede cerrar por un capricho ideológico de Pedro Sánchez". El portavoz 'popular' subrayó la importancia de la continuidad de esta central, que sostiene el medio de vida de alrededor de 3.000 familias del Campo Arañuelo. Además, argumentó que esta situación debe considerarse como una "cuestión de Estado", dado que el 7% de toda la energía consumida en España proviene de esta planta, que contribuye con 450 millones de euros a las "arcas de todos los españoles".

El portavoz levantó una inquietante pregunta en torno a las decisiones del presidente del Gobierno: "¿Qué está pasando por la cabeza del presidente cuando en el resto de países europeos han abandonado los planes de cierre de centrales nucleares y han aumentado su capacidad, mientras que en España no?". Asimismo, expresó su esperanza de que la actual comisaria europea y exministra, Teresa Ribera, considere "flexibilizar" su postura respecto al futuro de Almaraz, a medida que se observa un cambio en la dirección de políticas similares en el resto de Europa.

(Más información en Europa Press)