En el corazón de Cáceres, una inquietud ha surgido entre la comunidad local en torno a la adecuada ubicación del mercadillo franco de la ciudad. Recientemente, la Agrupación Vecinal de Cáceres, junto a la Asociación de Comerciantes Autónomos de Extremadura (ACAEx), llevaron a cabo una reunión que buscaba encontrar un consenso sobre este tema crucial para los vecinos y los comerciantes. La propuesta que surge de este encuentro se centra en dos ubicaciones: provisionalmente, la avenida Cordel de Merinas, situada detrás del cementerio, y, a largo plazo, la urbanización de una parcela detrás del Mercadona en La Mejostilla para establecer un lugar definitivo para el mercadillo.
La necesidad de encontrar un nuevo emplazamiento es urgente, ya que el negocio del mercadillo deberá abandonar la parcela actual en Vegas del Mocho debido a proyectos de construcción de viviendas en esa área. La presidenta de la Agrupación Vecinal de Cáceres, Gemma Gallego, ha subrayado la importancia de tener el mercadillo dentro de los límites de la ciudad. Ha descartado la opción del recinto ferial, argumentando que la accesibilidad es clave tanto para los vecinos como para los autónomos que dependen de este mercado semanal para su sustento.
Desde la perspectiva de los vecinos, es fundamental que la instalación de los puestos de venta no obstruya las calles, ni interfiera con el acceso a las viviendas, asegurando también que no afecte negativamente a las áreas comerciales de Cáceres. Este enfoque busca el equilibrio entre la actividad comercial y el bienestar de la comunidad.
El presidente de ACAEx, Julián Cruz, ha añadido su voz al debate, resaltando que la zona de Cordel de Merinas ofrece una buena conexión con el transporte urbano, lo que permitiría a los comerciantes operar de manera más eficiente. Según sus palabras, "No creo que vayamos a incordiar a nadie", lo que resalta la intención de los comerciantes de integrarse armoniosamente en la comunidad.
Cruz ha destacado que la permanencia en Vegas del Mocho ha sido de más de doce años bajo la premisa de que era una solución temporal. Ante ello, espera que el nuevo acuerdo no sea solo un parche por un par de años, sino que conduzca a una ubicación definitiva y urbanizada, similar a lo que se encuentra en otras ciudades de la región extremeña.
En su intervención, ha enfatizado la falta de un espacio digno para ejercer su labor, mencionando que los comerciantes han estado contribuyendo con tasas significativas a lo largo de décadas. Cruz también ha querido puntualizar que la mayoría de los vendedores ambulantes provienen de fuera de Cáceres y su actividad, restringida a un horario limitado, no genera una alteración prolongada en la vida cotidiana de los residentes.
Asimismo, ha instado a las autoridades a poner fin a las discusiones infructuosas y tomar una decisión rápida. Además, ha exhortado al Gobierno local a garantizar servicios de limpieza y vigilancia para facilitar el desarrollo adecuado de esta actividad comercial. Cruz aboga por un compromiso del consistorio para encontrar un lugar fijo, evitando así la necesidad de cambiar de ubicación constantemente.
Sobre la problemática de la falta de ubicación fija para mercadillos en Cáceres, Cruz ha expresado su indignación, señalando que esta situación debería ser motivo de vergüenza para todos los partidos políticos involucrados. Ha recalcado que en toda Extremadura los mercadillos cuentan con espacios designados, lo que pone de relieve la desconexión de Cáceres respecto a esta práctica común.
El representante de los vendedores ambulantes no ha dudado en defender la actividad del mercadillo, considerándola no solo una fuente de ingresos, sino un evento que aporta vitalidad y alegría a la comunidad una vez por semana. Sin embargo, ha reconocido que la opción de Casa Plata fue descartada debido a las protestas vecinales.
Finalmente, Julián Cruz ha hecho un llamado a la acción, con la esperanza de que la llegada del nuevo año traiga cambios positivos y un nuevo lugar para el mercadillo. Ha asegurado que la propuesta del Cordel de Merinas será trasladada al ayuntamiento, donde espera que el alcalde, Rafael Mateos, tome una decisión adecuada. En lo que respecta a la parcela en La Mejostilla, Cruz considera que su ubicación no generará molestias, argumentando que es similar a la realización de cualquier otro evento comunitario.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.