Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

PSOE sostiene que, de estar en el poder, ya habría maquinaria en funcionamiento para el riego en Tierra de Barros.

PSOE sostiene que, de estar en el poder, ya habría maquinaria en funcionamiento para el riego en Tierra de Barros.

En Mérida, el 14 de mayo, la portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea, Piedad Álvarez, realizó declaraciones contundentes sobre el parón del proyecto de regadío en Tierra de Barros, sugiriendo que si el PSOE estuviera en el poder, este desarrollo ya estaría en marcha.

Álvarez argumentó que durante el mandato del socialista Guillermo Fernández Vara, el proyecto contaba con viabilidad técnica, permisos otorgados, financiación asegurada y la necesaria voluntad política para avanzar. A su juicio, el actual Gobierno del Partido Popular ha fallado en todos estos aspectos.

La portavoz del PSOE no escatimó críticas hacia el Ejecutivo regional actual, afirmando que ha mostrado falta de compromiso e interés en un proyecto que es vital para el desarrollo agrícola de la región. Según su perspectiva, desde julio de 2023, el proyecto se encuentra en un estado de parálisis total.

Al hablar con los medios, tras la primera sesión de comparecencias en la comisión de investigación designada para analizar el regadío en Tierra de Barros, Álvarez describió esta iniciativa como un intento del PP de prolongar la situación actual sin intenciones de reactivar el proyecto. Dijo sentirse convencida de que esta comisión no es más que una maniobra para desviar la atención del verdadero problema.

La política socialista enfatizó que a diferencia de la administración anterior, que tenía todos los aspectos necesarios en orden, el actual Gobierno no ha hecho más que estancar el proceso. Criticó que, si el PSOE estuviese al mando, las obras ya estarían en funcionamiento, similar a lo que ocurre en otras áreas como Monterrubio de la Serena.

Mostrando su decepción, Álvarez expresó su tristeza por la paralización del proyecto, el cual consideraba fundamental no solo para la modernización agrícola, sino también para asegurar el futuro de las 1.200 familias implicadas y la creación de alrededor de 2.000 empleos en la región. En conclusión, la portavoz socialista aseguró que el Partido Popular ha certificado la muerte de un proyecto que podría haber transformado la vida de muchas personas.

(((Más información en Europa Press)))