El pasado 28 de mayo se celebraron elecciones autonómicas en Extremadura y los resultados han dejado un empate a escaños entre PSOE y PP, siendo Vox clave para formar gobierno con cinco diputados en la Asamblea de Extremadura. El PP liderado por María Guardiola ha obtenido 28 diputados, ocho más que su antecesor en 2019, mientras que el PSOE de Guillermo Fernández Vara ha perdido seis diputados y se queda con 28 en la Asamblea. La mayoría parlamentaria la tiene el PP y Vox con 33 escaños en un parlamento de 65 diputados, lo que da un vuelco electoral en consonancia con otras comunidades autónomas como la Comunidad Valenciana.
La sede regional del PP en Mérida ha sido escenario de una celebración a la que han acudido varios cientos de personas para acompañar a María Guardiola entre gritos de 'Presidenta'. En su intervención, María Guardiola ha celebrado su resultado electoral como una victoria que le permitirá convertirse en la primera presidenta de Extremadura y ha afirmado que su gobierno será plural, responsable y para todos.
Vox ha anunciado que no pactará con los socialistas y que estará "encantado" de sentarse con Guardiola para "echar del poder al socialismo y al comunismo". Por su parte, el candidato socialista, Guillermo Fernández Vara, ha asumido "toda la responsabilidad" de los malos datos y ha convocado una reunión de la Comisión Ejecutiva del PSOE de Extremadura.
En cuanto a los resultados de las elecciones municipales, el PP ha ganado en tres de las cuatro ciudades de Extremadura, como son Badajoz, Cáceres y Plasencia, excepto en Mérida, donde el PSOE ha mantenido y ampliado su mayoría absoluta. En Badajoz, el PP ha logrado la mayoría absoluta de la mano de Ignacio Gragera con 14 concejales en el ayuntamiento, frente a los 9 que tenía en la anterior legislatura, mientras que en Cáceres, donde gobernaba el PSOE, el PP ha ganado las elecciones con 11 concejales, frente a los 10 del PSOE.
En Plasencia, el PP liderado por Fernando Pizarro ha mantenido la mayoría absoluta de 12 concejales, frente al PSOE que ha conseguido seis ediles. Finalmente, la ciudad de Mérida es la única gobernada por el PSOE, donde Antonio Rodríguez Osuna ha revalidado y ampliado con un concejal más su mayoría absoluta, hasta los 14 ediles, frente a los seis del PP, los dos de Vox, dos de XMérida y uno de Unidas por Mérida.