Una vez más, Renfe ha demostrado su compromiso con la movilidad de los viajeros en la línea de Extremadura al establecer un Plan Alternativo de Transporte por carretera. Esta medida garantizará que los usuarios puedan desplazarse de manera segura y eficiente del 6 al 31 de mayo, período en el que se llevarán a cabo trabajos de Adif que afectarán la circulación ferroviaria.
Los tramos que se verán afectados son Monfragüe/Plasencia-Mérida, Puertollano-Badajoz y Almendralejo-Mérida. Sin embargo, durante este tiempo, se mantendrán las conexiones por ferrocarril entre Madrid-Plasencia/Monfragüe, Puertollano-Alcázar de San Juan y Sevilla-Almendralejo.
Gracias al Plan Alternativo de Transporte, se podrá seguir ofreciendo todos los servicios de Madrid-Extremadura-Sevilla, manteniendo el 100% de las conexiones. En la línea Puertollano-Cabeza del Buey-Badajoz, se garantizará el 65% de las conexiones. Además, se asegurará la continuidad de los principales flujos de viajeros en trayectos como Plasencia-Cáceres-Mérida y Badajoz-Mérida.
Los servicios afectados por este Plan incluyen al Alvia e Intercity Madrid-Badajoz, el Regional Exprés Madrid-Cáceres-Mérida, el Media Distancia y Regional Exprés Madrid-Plasencia-Sevilla, entre otros. Renfe ha destinado una inversión de 1,3 millones de euros para llevar a cabo este dispositivo.
Para informar a los viajeros sobre esta situación especial, Renfe utilizará diversos medios como su página web, máquinas de autoventa, carteles informativos, emails, SMS y mensajes de WhatsApp. Además, se reforzará el personal auxiliar en las estaciones para asistir a los usuarios durante este periodo.
Es importante destacar que en el transporte por carretera no estará permitido el acceso con bicicletas ni mascotas. Sin embargo, los abonos gratuitos seguirán siendo válidos en estos servicios. Los horarios ya están disponibles en los canales de venta y atención al cliente habituales de Renfe.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.