La compañía ferroviaria Renfe ha anunciado la incorporación de un nuevo servicio de tren Alvia que operará en el corredor entre Extremadura y Madrid, aumentando significativamente la oferta de plazas disponibles para los viajeros. A partir del 30 de junio, se pondrán a disposición un total de 74,880 plazas en este trayecto, lo que representa un avance notable en el servicio de larga distancia respecto al año anterior.
Durante este verano, hasta el 15 de septiembre, Renfe ofrecerá más de 485,000 plazas en sus trenes que conectan la región extremeña con diversas provincias del país. Esta mejora en la conectividad es un reflejo del compromiso de la compañía por facilitar el transporte y las comunicaciones entre comunidades.
A nivel nacional, la oferta de Renfe alcanza la impresionante cifra de más de 22.5 millones de plazas disponibles en diversas modalidades de trenes, como AVE, Alvia, Avlo y Media Distancia. Este amplio catálogo de servicios busca atender la creciente demanda de viajes en el periodo estival, garantizando opciones para todos los pasajeros.
En el mes de junio, Renfe ha introducido nuevos trenes y frecuencias, destacando la serie 106 de Talgo, que mejora las conexiones entre Galicia, Castilla y León y Madrid. Además, se ha añadido una nueva frecuencia del Alvia entre Badajoz y Madrid, facilitando las transacciones entre estas localidades con una parada en Plasencia, así como trenes AVE directos entre Madrid y Barcelona.
Para el verano, los servicios de alta velocidad y larga distancia cuentan con más de 8.8 millones de plazas disponibles, lo que se traduce en un incremento de medio millón respecto a la temporada anterior. Renfe también ha decidido reforzar las líneas más concurridas, introduciendo 131,026 plazas adicionales y programando 401 trenes de doble composición para satisfacer la demanda de los viajeros.
El corredor de alta velocidad que conecta Galicia con Madrid ha registrado un aumento impresionante en el número de plazas, con un incremento del 90% en comparación con abril de 2024. Este avance ha permitido reducir los tiempos de viaje hasta en 20 minutos hacia ciudades como Santiago, Pontevedra, Vigo y A Coruña, gracias a la incorporación de trenes modernos con tecnología de rodadura desplazable.
Por otro lado, en el segmento de servicios públicos, Renfe también ha ampliado su oferta, alcanzando más de 13.7 millones de plazas en trenes Avant y Media Distancia, lo que incluye también las rutas de Cercanías y Rodalies. Este esfuerzo pone de manifiesto la dedicación de Renfe a mejorar el acceso y la movilidad de los ciudadanos en España.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.